La importancia del cuidado de nuestra piel ante los cambios climáticos

Sumérgete en un viaje del cuidado y bienestar de la piel en un mundo donde el entorno juega un papel crucial.

Una de las mejores formar de estar preparados ante el cambio climático.
Cada día es una oportunidad para fortalecer nuestro propio cuidado de la piel.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

En un mundo donde la naturaleza y el clima juegan un papel protagónico en nuestras vidas, cuidar nuestra piel se convierte en un acto de atención y bienestar crucial.

La piel, una barrera vital que nos conecta con el entorno, enfrenta constantemente los desafíos que surgen de los cambios climáticos. 

Desde los rayos del sol hasta los embates de la lluvia y la polución, cada elemento deja su huella en nuestra piel, resaltando la necesidad imperante de protegerla y nutrirla para mantener su vitalidad en cualquier condición.

La Dra. Cecilia Solís-Rosas García, Miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, señala que: “Nuestra piel es un reflejo de nuestra imagen exterior; por eso, es necesario tener los cuidados necesarios que ayuden a mantenerla sana”.

¿Cómo afecta el cambio climático en nuestra piel?

Cada día es una oportunidad para mimar y fortalecer nuestra piel, otorgándole los cuidados necesarios para mantener una buena salud en la incesante danza con la naturaleza que nos rodea debido a que, en los climas cálidos, las altas temperaturas desencadenan una mayor actividad en nuestras glándulas sudoríparas y sebáceas. 

Este aumento de sudoración, al interactuar con las bacterias que residen en nuestra piel, puede ocasionar la obstrucción de los poros.

Por otro lado, en los entornos fríos, es esencial mantener la piel adecuadamente hidratada, ya que existe una propensión a la sequedad que puede resultar en la pérdida de elasticidad. 

Además, este fenómeno puede acentuar la visibilidad de las arrugas y líneas de expresión en la cara y posiblemente  en otras partes visibles o no del cuerpo.

Finalmente, la contaminación, es un elemento adicional a considerar, ejerce una influencia significativa en la salud de nuestra piel debido a su exposición constante a agentes externos perjudiciales

cuidado de la piel

Es crucial, por lo tanto, llevar a cabo una limpieza minuciosa y regular como parte fundamental de la rutina diaria. 

A través de esta práctica, se elimina de manera efectiva la acumulación de impurezas y partículas contaminantes que se depositan en la piel a lo largo del día, preservando así su vitalidad y resplandor natural.

Al proporcionar una protección activa contra los efectos negativos de la contaminación, la limpieza profunda establece un sólido fundamento para mantener la salud y belleza de la piel en un mundo en constante cambio.

Sigue leyendo: Teletón inaugura el primer centro especializado en “Trastorno del Autismo“

Te puede interesar: Conoce las dudas más comunes sobre el crecimiento y desarrollo de los Niños

Noticias relacionadas