Agrupación peruana ‘Los Mirlos’ lleva su cumbia al Vive Latino

'Los Mirlos' compartirán escenario junto a Red Hot Chili Peppers, Café Tacuba, UB40 y más agrupaciones en el Vive Latino 2023.

Los Mirlos
Los Mirlos serán parte del festival mexicano Vive Latino.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

‘Los Mirlos’ están muy felices tras el anuncio del festival ‘Vive Latino’ de México que los incluye en el cartel de participantes para su edición del año 2023, donde también estarán presentes agrupaciones como: Red Hot Chili Peppers, Café Tacuba, UB40, Austin TV, Lila Downs, Kinky, entre otros, para su edición de marzo del 2023.

Los organizadores del festival Vive Latino, confirmaron que la conocida agrupación peruana de cumbia amazónica psicodélica Los Mirlos se presentará en este importante evento musical.

El Vive Latino se realizará el sábado 18 y el domingo 19 de marzo del próximo año, en el Foro Sol de la Ciudad de México. De esta forma, el grupo peruano que está por cumplir 50 años, suma un logro más a su carrera al participar en esta cita internacional.

En esta nueva edición de Vive Latino destaca la presencia de la banda de rock estadounidense Red Hot Chili Peppers. Además, estarán Plastilina Mosh, Miranda, Café Tacuba, Elsa y Mar, Los Bunkers, Caligaris, Austin TV, Kinky, Bándalos Chinos, Carla Morrison, Enjambre, Monsieur Periné, The Black Crowes, De Saloon, Kinky, Las Ligas Menores, Leonardo de Lozanne, UB40, León Larregui, Lila Downs, 2 Minutos, Los Pericos, entre otros conocidos de la escena musical.

Cabe recordar que el año pasado, Vive Latino congregó a más de 50 mil personas en cada noche que se realizó la fiesta musical, considerado como uno de los más importantes eventos internacionales.

Los Mirlos son los únicos músicos peruanos convocados en esta oportunidad y harán bailar al público de todo el mundo al ritmo de sus éxitos “Eres mentirosa”, “Sonido amazónico”, “Lamento en la selva”, “La Danza de Los Mirlos” entre muchos otros.

Conoce más sobre Los Mirlos

La agrupación de Moyobamba que difunde música y cultura de la amazonía peruana es considerada como una de las pioneras de la cumbia amazónica psicodélica, y recorre el mundo en estos casi 50 años de carrera llevando el sonido de la selva del Perú.

Actualmente, Los Mirlos son una referencia y han logrado consolidarse a pesar del paso del tiempo y de las diferentes tendencias por lo que en sus conciertos se puede encontrar público  joven con ansias de escuchar nuevos matices y sonidos de la cumbia.

Los Mirlos también siguen llevando su historia y su música a través del documental “La Danza de Los Mirlos” de Álvaro Luque que fue estrenado hace poco en el Festival de Cine de Lima.

Ahora acaba de ganar el premio de Mejor Largometraje Documental en el Festival de Cine de Trujillo Fecit 2022 donde fue calificado como “un documento histórico y sociocultural de una expresión musical original peruana procedente de un sector usualmente marginado del país”. Luego el documental se presentará en festivales de Barcelona, Mar de Plata y Arica.

Sigue leyendo: Shakira estrena su nuevo hit “Monotonía” junto a Ozuna

Te puede interesar: La Voz Perú: Javier Carranza del Equipo Eva es el ganador de la temporada

Noticias relacionadas