Marco Romero vuelve a sorprender con su arte. Esta vez, el destacado cantante y compositor peruano presenta “Mi Lugar Bendito” junto a Renata Flores, artista urbana de sangre ayacuchana de gran proyección internacional.
“Mi Lugar Bendito” es una canción que entrelaza de forma contemporánea los ritmos afroperuanos con toques urbanos y colores andinos.
El tema que forma parte del primer sencillo del nuevo álbum del artista peruano, está compuesto por Romero junto a Paulo Morales y la propia Renata.
Además, el también conductor de ‘Una y mil voces’, destaca en esta canción su amor por el país que nos cobija y da luz a grandes momentos de nuestras vidas.
Cabe destacar que la masterización de esta canción estuvo a cargo del destacado productor musical Lewis Pickett, ganador de un Grammy Latino por su canción “La Gozadera”, de la agrupación Gente de Zona.
En este nuevo disco, Marco Romero, cuenta con la participación de otras figuras del ambiente musical como Susan Ochoa, Lucho Quequezana y Ramón Stagnaro, guitarrista peruano radicado en Los Ángeles, quien ha grabado con artistas de talla internacional como Luis Miguel, Roberto Carlos, Celin Dion, Thalía, Cristian Castro, Armando Manzanero y Café Tacvba, entre otros.
“Mi lugar bendito” se rodó en Ayacucho
Marco Romero no dudó en viajar a la ciudad de Ayacucho junto a Renata Flores para grabar el video de “Mi Lugar Bendito”. Este trabajo audiovisual estuvo a cargo de Giuseppe Falla, conocido como un gran retratista en el medio local e internacional.
“Convoqué a Renata a grabar esta canción porque es una joven con mucho talento, con una gran proyección y porque, además, habla el quechua perfectamente. Su propuesta urbano- andina me encanta”, expresó Marco Romero.
Además, aseguró que elegir a Renata fue una decisión correcta. “Al conocerla quedé convencido de que mi elección fue la correcta. Ella misma se ha encargado de componer en quechua la parte que le tocaba cantar, y bueno somos compañeros de TV Perú jajaja”.
¿Cuál es la historia de “Mi lugar bendito”?
“Mi Lugar Bendito” habla del amor por la tierra, de lo orgullosos que debemos estar todos los peruanos de nuestras raíces.
“Elegimos grabar el video en Ayacucho cuando Renata aceptó nuestra propuesta. Hemos tenido como locaciones el pueblo de Quinua, lugar histórico donde se selló la independencia del Perú, incluso pobladores aledaños a esta zona participaron en la grabación. También rodamos en los alrededores de la Plaza de Armas y la Catedral de Ayacucho, considerada Patrimonio Histórico Cultural de la Nación. A través de mi música, busco que afiancemos nuestros lazos, como parte de nuestro compromiso de ser peruanos e identificarnos siempre con nuestras raíces y costumbres”, concluye Marco a la par de invitar a escuchar su nuevo sencillo.
Sigue leyendo: José Bracamonte versiona ‘Cardo o ceniza’ de Chabuca Granda
Te puede interesar: Corazón Serrano alista gira presencial en Europa y busca voz masculina