El estrés y la ansiedad: cómo prevenir estas afecciones

Dormir lo suficiente y mantener la calma en momentos de tensión ayudan a reducir el estrés.

prevenir el estrés
¿Cómo prevenir el estrés y la ansiedad? (Foto: difusión)
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

El estrés y la ansiedad generalmente son provocados por diversos hábitos que con el transcurrir del tiempo conllevan a tener esta condición que afecta el día a día.

Si deseas llevar una vida más saludable no dejes de leer los 10 hábitos que te brindaremos gracias a Pharmaris, estamos seguras que podrás obtener muchos beneficios si es que los llevas a la práctica.

Habla con tu familia y amigos.

Es bien conocido que una dosis diaria de amistad es una gran medicina. Se recomienda llamar o escribir un mensaje de texto a tus amigos o familia para compartir con ellos tus alegrías, sueños, esperanzas y hasta tus miedos o temores.

Comprométete con una actividad física diaria.

La actividad física regular relaja la tensión física y mental del cuerpo. Los adultos físicamente activos tienen menos riesgos de sufrir depresión y pérdida de la memoria. La actividad física puede ser una buena fuente de alegría también. Intenta asistir al parque para caminar o correr, tal vez unas clases de música con tu pareja o tu amigo, practicar yoga y deportes al aire libre.

Acéptalo, hay cosas que no puedes cambiar.

Olvídate de los viejos dichos como: “ya estoy viej@”. Siempre tienes la oportunidad de aprender nuevas cosas. Establécete metas a corto plazo y trabaja para hacerlas realidad.

Recuerda siempre reír.

La risa nos hace sentir felices. Que no te de miedo soltar una carcajada de vez en cuando después de escuchar un chiste, ver una película cómica o incluso cuando estás solo leyendo cosas graciosas.

Acaba con los malos hábitos.

Mucho alcohol, los cigarros o la cafeína pueden incrementar el estrés. Si fumas, sería bueno comenzar a dejar este mal hábito, que además hace daño a la salud e impregna un mal olor a tu ropa o los ambientes que compartes con tus seres queridos.

Guarda y mantén la calma

Recuerda que la vida no es una carrera, planea tus actividades y date el tiempo para realizar las cosas más importantes.

Duerme lo suficiente

De seis a ocho horas son las recomendadas para dormir cada noche. Si no puedes dormir, puede ser ocasionado por estrés, ansiedad o depresión. Recuerda que la actividad física puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

Organízate

Haz una lista de tus actividades y enfócate en tus tareas más importantes durante el día. Toma las tareas grandes de una en una. ¿Qué te parece iniciar organizando tu escritorio de trabajo el día de hoy? Puedes continuar con tu clóset en tu hogar y tal vez tu cocina y así ir agendando tareas para cada día de la semana.

Practica la generosidad

Ser voluntario o regresarle el favor a un amigo puede ayudar. ¡Ayuda a los demás!

Trata de no preocuparte

El mundo no se va a acabar si no limpiaste tu cocina o no doblaste tu ropa. Despreocúpate, siempre hay tiempo para realizar estas actividades, tal vez solamente hoy no era el tiempo adecuado.

Pharmaris, laboratorio farmacéutico peruano, con 12 años en el mercado, que se dedica a la comercialización de artículos relacionados con la salud y el bienestar, te recuerda que a veces puedes ayudarte con productos naturales recomendados para el alivio de trastornos nerviosos como la ansiedad, el estrés y el insomnio, entre ellos están los ingredientes como la Melissa y la Passiflora.

¡No dejes que el estrés y la ansiedad te ganen! Siguiendo estos consejos, con la ayuda de productos naturales y la orientación de un profesional de la salud, pronto te sentirás mucho mejor y recuperarás tu bienestar. Ahora, vivir en paz es natural.

Sigue leyendo: Café rosa nueva tendencia: conoce los beneficios para tu salud

Te puede interesar: ¿Qué es un trasplante de progenitores hematopoyéticos?: 5 mitos de este tratamiento

Noticias relacionadas