Perú es rico en cultura, gastronomía, patrimonios y tradiciones. Se acerca un feriado de calendario en conmemoración a la “Patrona de América”. Nos referimos a Santa Rosa de Lima quien falleció un 24 de agosto pero, al inscribir está fecha no encontraron disposición, eligiendo así,el 30 de agosto como fecha más cercana a su deceso, dónde los peruanos la recordamos.
Sabemos que, por diferentes actividades, el tiempo que requiere buscar información, rutas y cuidados, es corto. Por ello, te traemos la solución con todos los datos importantes que necesitas conocer para aventurarte en el interior del país.
Conoce a La Ruta Positiva:
Gracias a la iniciativa “La Ruta Positiva” de La Positiva Seguros, podrás informarte de los distintos destinos turísticos de la costa, sierra y selva de nuestro país de manera segura.
¿Cuáles son los 5 tips a tener en cuenta?
Los expertos de La Positiva Seguros compartieron valiosos consejos para quienes planean viajar al interior de país por carretera, en busca de garantizar un viaje seguro y sin mayores problemas.
1. Es fundamental investigar a profundidad sobre el lugar que estás a punto de visitar. Puedes consultar a amigos que hayan viajado allí previamente o realizar una búsqueda sencilla en línea, a modo de identificar datos relevantes o potenciales riesgos, tales como desvíos, zonas peligrosas, entre otros.
2. Revisa y renueva tu SOAT: Antes de emprender tu viaje, asegúrate de que tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) esté vigente y en regla. El SOAT es esencial para brindar cobertura en caso de accidentes de tráfico y es un requisito legal para circular en las carreteras peruanas.
3. Prepara tu carro: Realiza una revisión completa de tu vehículo antes de iniciar el viaje. Verifica frenos, luces, neumáticos y el sistema eléctrico. Mantén los niveles de aceite y agua adecuados para evitar imprevistos durante el viaje.
Planifica tus rutas y paradas: Antes de comenzar tu viaje, planifica tu ruta, descargando el mapa del lugar a visitar, y las paradas que realizarás en el camino. Esto te permitirá descansar, reponer energías y mantener un ritmo seguro de manejo.
Conduce con precaución: Mantén siempre una velocidad segura y adecuada a las condiciones del camino. Presta atención a las señales de tráfico y a las indicaciones de los letreros informativos en la carretera.
Además, encontrarás actividades para realizar en diferentes lugares del país, la ruta GPS y consejos para aprovechar al máximo tu experiencia turística.
Sigue leyendo: Destinos de último minuto: Cinco aventuras en auto para celebrar Fiestas Patrias
Te puede interesar: Conoce el Perú: 3 destinos cerca de Lima para visitar durante el feriado