‘Warmisitay’ de Milena Warthon brilla en el mercado internacional y la rompen en YouTube

Warmisitay superó las 100 mil reproducciones en tan solo 24 horas. No cabe duda de que la joven artistas se ha ganado el corazón del mundo.

Milena Warton la rompe en Argentina, Bolivia y en Perú.
Milena Warton la rompe en Argentina, Bolivia y en Perú.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Milena Warthon sigue regalando lo mejor de su música y talento. En esta oportunidad la intérprete de Pop Andino superó todas las expectativas con el imponente videoclip de su nueva canción ‘Warmisitay’ que en menos de 24 horas, superó las 100 mil reproducciones en su canal oficial de Youtube.

La producción audiovisual de ‘Warmisitay’, palabra en Quechua que significa ‘Mujercita’, fue grabado en los hermosos paisajes de Yungay, precisamente en la comunidad ‘Patapata’ donde la nobel talento se luce acompañada de 30 niñas que se sumaron a esta producción audiovisual y que hoy es tendencia en Argentina, Perú y Bolivia.

Para la cantautora peruana esta nueva canción es un homenaje a la mujer andina que tiene un mensaje de empoderamiento femenino que es “amarnos tal y como somos y poco a poco borrar los estereotipos que acompañan a la cultura andina”.

Como se puede apreciar en las imágenes del videoclip, Milena está acompañada de talentosas pequeñas del centro poblado ‘Patapata’ en Yungay, lugar donde nació su madre y donde ella tuvo la oportunidad de interactuar con sus acompañantes conociendo su día a día, sus sueños y metas que tienen para su futuro.

“Este videoclip es muy emotivo, siento que la gente se va a identificar bastante con lo que transmiten las niñas con tan solo una sonrisa”, comenta Milena.

Warmisitay muestra una pequeña parte de nuestros andes peruanos y los hermosos paisajes del Callejón de Huaylas, esto con la finalidad de mostrar al mundo la riqueza y belleza del Perú.

Mira el video de Milena Warthon aquí

Sigue leyendo: Diego Bertie acepta que tuvo una relación con Jaime Bayly: “Me hizo mucho daño”

Te puede interesar: John Kelvin tras su sentencia de 21 años: “Esta lucha ya no es legal, sino política”

Noticias relacionadas