Una de las principales razones por las cuales Yape se ha vuelto famoso y ha sido el método de pago elegido por muchos, es debido a que es compatible con varias entidades.
¿Ya sabes con qué bancos trabaja? Cada día son más los usuarios que se unen, así que, si estás pensando en hacer el cambio, en este artículo te vamos a proporcionar la información respecto a otras plataformas a las que puedes transferir.
¿Con qué bancos trabaja Yape?
Para nadie es un secreto que ahora es toda una realidad el poder hacer transferencias entre Yape y Plin. Esto abre una ventana de oportunidades a grandes beneficios, porque no sólo puedes hacer todos los pagos que necesites de manera inmediata, sin tener que pagar comisiones extra, y además, pudiendo hacer apuestas desde la web https://yapita.net/apuestas-con-yape/ consiguiendo así duplicar los fondos que tienes disponibles.
Ahora bien, ¿con qué bancos trabaja Yape? a continuación te vamos a proporcionar la lista de las 6 entidades en las que está afiliado:
- BCP.
- Caja Tacna.
- Banco de la Nación.
- Caja Cusco.
- Caja Piura.
- MiBanco.
Y no sólo esto, sino que, al abrirse campo con estas entidades, Yape se está convirtiendo en una herramienta principal.
De modo que, si quieres ser parte de esta, puedes seguir los pasos de registro que son sumamente sencillos. ¿Te imaginas poder hacer tus pagos solamente con el código QR o el número de teléfono? Puedes empezar a simplificar tu vida con ayuda de esta nueva forma de pagos.
¿Cómo saber cuál es el tipo de cuenta Yape al que puedes afiliarte?
Una de las preguntas frecuentes qué más se hacen nuestros lectores es lo que respecta a la afiliación a Yape si eres de otra entidad.
En cuanto a esto, nos alegra contarte que es posible tener yape sin cuenta bcp, y esto es debido a que hay por lo menos, 3 tipos de cuenta diferentes, a las cuales te afilias dependiendo del perfil financiero que tengas.
Son las que vas a ver en la siguiente lista:
- Yape con otras entidades financieras: que es lo que explicamos en este post, puedes unirte únicamente en la opción de “con tu tarjeta de otro banco o caja”.
- Yape con DNI: con este método, sólo tienes que especificar en el menú de opciones que vas a usar tu identificación como documento principal, y luego validarlo.
- Yape con BCP: con esto, sólo tienes que seguir los pasos regulares de registro, y cuando vayas a seleccionar qué tipo de cuenta vas a querer, ingresa tu DNI y la tarjeta de BCP que tienes disponible.
- Yape sin BCP: para esta opción tienes disponible el poder validar con tu DNI, o simplemente, afiliar cualquier otra tarjeta de débito Visa.
Finalmente, no hay excusas para que decidas simplificarte la vida y agilizar todo el tema de los pagos y las transacciones bancarias.
Ahorra dinero en comisiones por cada vez que haces una transferencia, y escoge la opción de Yape para que puedas disponer del dinero de forma inmediata.
Sigue leyendo: Día del adulto mayor: Con Tecnología y empatía crean robot de asistencia
Te puede interesar: ¿Deseas viajar?: Estas son las aplicaciones infaltables para los viajeros








