Los síntomas de una mala circulación en el organismo deben ser tomados en cuenta desde sus primeras apariciones debido a que estos pueden llevar a crear patologías graves.
Si tienes las manos y/o pies hinchados, un cierto color azulado en la piel, frío en las extremidades, hormigueo en algunas partes de cuerpo y várices en las piernas, son algunos síntomas que muestran una mala circulación de la sangre.
Aquí te mencionamos algunos alimentos que te ayudarán a mejorar la circulación:
Cítricos
Alimentos como la naranja o el limón ayuda a mejorar la circulación del organismo. Esto se debe a que estos son portadores de la vitamina C, fortalecen al sistema inmunológico y, además, ayudan a reducir los problemas de hipertensión y el colesterol.
Asimismo, estas frutas ayudan a limpiar nuestro cuerpo de toxinas y evitar la retención de líquidos. Son necesarias para la formación de colágeno y elastina, proteínas que influyen en la pared capilar
Ajo
Posee propiedades anticoagulantes y vasodilatadoras que ayudan a la fluidez de la sangre por los vasos sanguíneos. También, protege al corazón y las arterias aportándoles una mayor elasticidad.
Es recomendable incluir un diente de ajo en tus comidas diariamente, puede ser en ensaladas, o como un sazonador en las recetas.
Cúrcuma
Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes son un aliado perfecto para la circulación de la sangre, ya que disminuye la acción de radicales libres y tóxicos en el organismo. Ayuda, también a estimular la función del hígado y a reducir el nivel de azúcar en la sangre.
Jengibre
Su consumo adecuado y frecuente de jengibre ayudará a movilizar la energía y activar la circulación en la sangre. Además, posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias que ayudan a la fluidez de la sangre y, mejora la elasticidad de las arterias de las venas.
Nueces
Las nueces tienen un alto contenido de Omega 3, ácidos grasos necesarios por su efecto antiinflamatorio. También, adquiere un aporte en vitamina B3 que benefician a la circulación y el retorno venoso debido a su efecto vasodilatador. Son ideales para comer como snacks en el día o se puede añadir en el desayuno.
Semillas de calabaza
Las semillas de calabaza poseen vitamina E, uno de los elementos antioxidantes con mayor potencia en el cuerpo que protege tejidos y aporta elasticidad en las venas y arteria. Esto favorece a la circulación de la sangre y ayuda a prevenir la aparición de coágulos.
Agua
El agua es uno de los elementos más esenciales para el ser humano y su organismo. Según expertos, beber 1.5 y 2 litros de agua diarios ayuda a eliminar toxinas de la sangre, evita producción de coágulos, estimula la digestión y mejora el suministro de nutrientes a las células.