En la era digital actual, donde nuestros dispositivos móviles son indispensables en nuestra vida diaria, debemos ser conscientes de los crecientes riesgos de seguridad que enfrentamos.
Uno de estos riesgos es el peligroso fenómeno conocido como “juice jacking”. Esta modalidad de robo de datos se lleva a cabo aprovechando los puertos de carga USB públicos.
Hay que tener en cuenta que el ‘juice jacking’ es una táctica empleada por los ciberatacantes para obtener información confidencial, como contraseñas o datos financieros, a través de diversas estrategias.
Estos delincuentes instalan dispositivos maliciosos, como ‘juice jacking boxes’ o ‘USB rubber ducks’, en los puertos de carga.
También manipulan físicamente los cables de carga para poder transferir datos mientras el dispositivo se está cargando. Además, llevan a cabo modificaciones directas en los puertos USB públicos.
Estas técnicas engañosas y peligrosas ponen en riesgo la seguridad de nuestros datos personales y requieren que tomemos medidas de precaución para protegerse.
‘’Recientemente, el FBI emitió una advertencia sobre esta modalidad, destacando el riesgo de utilizar estaciones de carga gratuitas en lugares como aeropuertos, hoteles o centros comerciales’’, compartió Aldo Madruga, experto en prevención de fraudes de Banco Pichincha.

Por ello, para proteger sus dispositivos y datos personales contra el ‘juice jacking’, te compartimos las siguientes recomendaciones.
Recomendación para una mejor prevención:
- Llevar una batería extra o una batería portátil para no tener que depender de puertos USB públicos, lo que ayuda a proteger la información valiosa almacenada en los dispositivos.
- Es importante tener precaución y denegar cualquier solicitud de transferencia de datos que aparezca en el dispositivo mientras se carga en un lugar público.
- Utilizar un adaptador de corriente y conectar el dispositivo directamente a un enchufe de pared.
En caso de contar con los recursos necesarios, se recomienda adquirir un adaptador de USB de carga segura que bloquee la transferencia de datos. Estos adaptadores, de venta regular, están diseñados específicamente para evitar el “juice jacking” al permitir únicamente la carga de energía sin la posibilidad de transferir datos entre el dispositivo y el puerto USB.
Sigue leyendo: La tecnología como estrategia para el bienestar financiero de los trabajadores en Perú
Te puedo interesar: La inteligencia artificial y su aporte a la sostenibilidad ambiental