Semana Santa: Aprende a preparar la Malarrabia, plato típico del norte de Perú

La Malarrabia es un delicioso platillo típico del norte del Perú que se puede degustar en Semana Santa.

Aprede a preparar la Malarrabia con esta receta.
Aprede a preparar la Malarrabia con esta receta.
Renzo Zanelli

La malarrabia es uno de los platos más representativos de la gastronomía norteña en Perú, el cual es servido en las celebraciones de Semana Santa. Si nunca lo has probado, esta sería una buena ocasión.

Este es uno de los platillos más deliciosos y fáciles de preparar, estamos seguros que te encantará prepararlo en estas fechas en las que podrás compartir con tu familia y amistades.

Aprende a preparar este tradicional potaje norteño gracias Recetas Gratis. Presta mucha atención a los pasos.

Malarrabia noteña:

  • 6 unidades de Plátano maduro
  • 100 gramos de Queso de cabra
  • ¼ taza de Aceite
  • 1 unidad de Cebolla
  • 3 unidades de Tomate
  • 3 unidades de Ají verde
  • 1 cucharada postre de achiote
  • 1 pizca de Pimienta
  • 1 pizca de Sal
Semana Santa: ¿Cómo preparar la deliciosa Malarrabia en 5 pasos? | VIDA |  PERU21

Preparación

1.- El primer paso para preparar este plato tradicional peruano, es sancochar o hervir los plátanos. para ello, corta en dos, dejando la cáscara, y cuece por unos 30 minutos. Luego, escurre, pela y aplasta los plátanos con la ayuda de un tenedor hasta formar un puré.

2.- Aparte, calienta el aceite y añade el onoto o achiote hasta que suelte el color. Procura que el aceite no se caliente demasiado ya que puede quemar las semillas. Luego cuela el aceite y desecha las semillas. El achiote es una semilla que se utiliza como colorante natural en muchas regiones de América Latina, puedes sustituir por azafrán o colorante alimentario.

3.- A continuación, sofríe en este aceite la cebolla, el tomate y el ají, previamente lavados picados finamente. Añade un poco de sal y pimienta y prueba para corregir la sazón. Deja al fuego por unos minutos.

4.- Finalmente, vierte esta mezcla sobre el plátano triturado anteriormente y termina con una capa de queso desmenuzado. La malarrabia suele servirse acompañado de arroz, pescado o frijoles. Si quieres hacer la combinación ideal te recomendamos un sencillos arroz blanco y una dorada al horno.

Aprende a preparar la Malarrabia con este video

Sigue leyendo: Recetas tradicionales para compartir en Semana Santa y Pascua

Te puede interesar: Recetas saludables para mejorar tu estilo de vida en este verano

Noticias relacionadas