En fechas especiales buscamos como sorprender a nuestros invitados y por lo general, la comida es lo más esperado en cualquier celebración.
Si te encanta cocinar y quieres lucirte en el cumpleaños de tu ser querido, te compartiremos la receta del ‘Pato al arnaucho’, una de las recetas más deliciosas que preparan en Barranca, ciudad ubicada a 175 km al norte de Lima.
Cabe destacar que según lo que nos comenta el chef Alonso Peña, “El pato al arnaucho es una variación que hacemos en la zona, partiendo de la base de un Ceviche de pato”.
Entonces manos a la obra, aquí te compartimos la receta completa.
Ingredientes para el ‘Pato al arnaucho’
1 pato cortado en trozos
150 gr de pasta de aji amarillo
50 gr de pasta de aji mirasol
2 und de Cebolla en gajos
1 cucharada de pasta de ajo
1 cebolla mediana en brunoisse
5 ajís arnaucho supano
1/2 litro de chicha de jora
5 limones
2 naranjitas agria
Preparación del ‘Pato al arnaucho’:
Doramos el pato en la olla a fuego medio para poder utilizar la grasa del mismo pato para el aderezo.
Una vez tengamos el pato dorado, lo reservamos, y agregamos en la grasita que el pato ha soltado, la cebolla y el ajo, dejamos cocinar a fuego bajo durante 10 minutos, agregamos la pasta de aji mirasol y la pasta de aji amarillo y dejamos cocinar 10 minutos más.
Reincorporamos el pato y la chicha de jora y los arnauchos supanos, tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego bajo para que se cocine con el vapor generado, vamos removiendo hasta que el pato esté completamente cocido.
Finalmente, añadimos el zumo de limón y de la naranjita agria y dejamos cocinar 5 minutos más, agregamos la cebolla en gajos al final, para que mantenga su firmeza.
¿Cómo se sirve el ‘pato arnaucho’?
El ‘Pato arnaucho’ se puede servir con arroz blanco graneadito, y yuca sancochada. Otra opción sería acompañar con el arroz verde.
¿Qué es el arnaucho?
El arnaucho es el ají característico del norte chico del Perú. Es un ají pequeño, picante y aromático que se usa en cebiches, zarzas criollas y otros potajes.
Conoce más sobre el chef Alonso Peña
Alonso Peña es un chef peruano de 34 años que ha destacado en el mundo de la gastronomía gracias a su pasión y dedicación. Tras estudiar en la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel, en España, decidió emprender su propio negocio y fundó su restobar, «Alonso Peña Restobar & Grill», ubicado en Barranca, Perú.
Su amor por la cocina y su búsqueda constante de nuevas experiencias gastronómicas lo han llevado a innovar y a explorar diferentes sabores y técnicas culinarias. A lo largo de su carrera, ha entendido que la cocina es un arte en constante evolución, y por ello, su consejo para los jóvenes que deciden estudiar Gastronomía es claro: no tener miedo de experimentar con nuevos ingredientes y sabores, pues la cocina se renueva constantemente, y ellos también deben hacerlo.
Además de su restobar, Alonso ha diversificado sus proyectos con otras marcas, como «MONKEY», que ofrece paletas artesanales y cremoladas. Su objetivo es seguir expandiendo la marca «Alonso Peña» y llevar su propuesta gastronómica a otras ciudades del país.
El chef no solo ha logrado éxito con su negocio, sino que también inspira a las nuevas generaciones de cocineros a arriesgarse, innovar y seguir sus pasiones.
Alonso Peña participó en el ENBHIGA PERÚ 2025 con el ‘Pato al arnaucho’, este evento que se realizó el 29 y 30 de marzo, albergó en Barranca y Huaral a más de 30 chefs del Perú con la finalidad de compartir conocimientos y revalorar la cocina ancestral de la zona.
Sigue leyendo: Semana Santa: Aprende a preparar huevos de Pascua de chocolate
Te puede interesar: Semana Santa: Aprende preparar la Malarrabia, plato típico del norte de Perú