Caral: Así se celebrará el aniversario de la ciudad arqueológica

La civilización más antigua del Perú celebrará su aniversario con actividades especiales, conoce cuales y cuándo son en esta nota.

Participa del 29° aniversario de la ciudad de Caral y las increíbles actividades que hay.
Participa del 29° aniversario de la ciudad de Caral y las increíbles actividades que hay. Foto: FB / Zona Arqueológica Caral
María Fernanda Zegarra

La ciudad de Caral, celebra su 29° aniversario presentando actividades especiales en el complejo arqueológico. Estas están abiertas para el público en general que busca una experiencia diferente. 

El centro de la cultura caralina, se acentuó en la parte inicial del valle medio del río Supe en la provincia de Barranca. Esta se encuentra ubicada al norte de Lima, a la altura del kilómetro 184 de la carretera Panamericana Norte.

Caral, es uno de los lugares más importantes a nivel histórico y cultural que tenemos en el Perú. Esto se debe a la antigüedad de la misma, pues data del 3000 y 1800 a.C., siendo la primera civilización de América.

Fue descubierto por la arqueóloga peruana Ruth Shady en 1997 y desde entonces se ha colocado como uno de los seis focos civilizatorios del mundo. Los otros cinco, estuvieron posicionados en Egipto, China, India, Mesopotamia, y Mesoamérica.

Su arquitectura monumental, su planificación urbana y sus conocimientos científicos y tecnológicos, demuestran el alto grado de desarrollo alcanzado por esta sociedad. Ante todo ello, Caral fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el 2002 y Patrimonio Mundial por la UNESCO en el 2009.

Periódicamente se realizan tours guiados alrededor de este majestuoso lugar gracias al trabajo del Ministerio de Cultura. Sin embargo, al ser una ocasión especial, se tiene preparado algo diferente.

¿Cuáles son las actividades que se realizarán por el aniversario de Caral?

La celebración por el aniversario de Caral constará de dos días, 27 y 28 de octubre. Este tiempo será una oportunidad para presenciar actividades ceremoniales y de reconectar con la naturaleza. 

Pago a la tierra

El día 27 de octubre, se realizará una ceremonia tradicional de agradecimiento por los recursos recibidos y las relaciones armoniosas interculturales con la naturaleza. El ritual se realiza en el Cerro Gozne (al lado de la ciudad), con el fin de que todos los bienes recibidos sean renovados a futuro. 

Previo a este pago a la tierra, se escenifica “Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el ‘Buen Vivir’”, a cargo de los trabajadores del lugar. Esto se hace para enfatizar la interacción social así como el respeto a la diversidad.

Para finalizar la actividad, se acompañará la velada con la música de los sikuris que invitará a los participantes a bailar. Todo esto empezará desde las 5 p.m. con la concentración en la casa del arqueólogo y el centro de visitantes de Caral. 

Caral Raymi

Por otro lado, el 28 la jornada va desde las 10 am hasta las 3 pm por la realización del Caral Raymi, es decir, la presentación del patrimonio cultural. Podrás conocer el rol de este lugar en la sociedad actual, además de conocer el “Tunel de la ciencia” y el “Centro de Interpretación”. 

Asimismo, se realizará la exposición y venta de productos artesanales agropecuarios de los pobladores de los lugares aledaños en el “Catu Caral”. Todo esto empezará a las 10 am y tendrá una duración total de una hora.

Posteriormente se iniciará con el recorrido oficial en el complejo arqueológico de Caral de la mano de la Dra. Shady. De igual manera, esta actividad tomará 60 minutos en los que se hará un guiado especial por la persona que descubrió el lugar.

Finalmente, se llevará a cabo el festival artístico “Runa Raymi”, un espacio en el que se disfrutará de música, danzas, artes plásticas y más.

¿Cómo puedo separar visita al centro arqueológico Caral?

Puedes obtener más información y separar tu lugar para esta increíble fiesta cultural, escribiendo al WhatsApp de la Zona Arqueológica de Caral. Ellos te brindarán todos los datos sobre las reservas para la celebración del 29 aniversario, como las visitas guiadas que se realizan regularmente.

Seguir leyendo: Perú: ¿Cuál es el segundo destino más visitado del país?

Te podría interesar: Centro Histórico de Lima: Estos son los puntos imperdibles para pasar un fin de semana

Noticias relacionadas