Churín y sus baños termales, ¿Cuáles son sus beneficios?

Este lugar es conocida por sus famosas propiedades curativas.

Churín
Churín y sus baños termales a tan solo 3 horas de Lima, se posicional como un destino ideal.
Camila Huari

Churín se encuentra al noroeste de Lima, o sea a tres horas en tu movilidad de preferencia. Cuenta con una carretera asfaltada hasta en un 90% por lo que el trayecto, será seguro.

Particularmente, este lugar es visitado por los limeños cuando el invierno llega, exactamente por los meses de abril a septiembre.

Costos de viaje a Churin y alrededores

Te presentamos la pequeña lista que deberías considerar para tu presupuesto, en una posible visita a Churín y sus baños termales.

Pasaje desde Lima a Churín: Debes dirigirte a cualquier terminal terrestre y el costo será desde los 25 soles.

Costo de entrada para los baños termales: varían desde los 10 soles.

Alimentación: encontrarás platos desde los 10 soles.

Hospedaje: varían desde los 30 soles.

Los baños termales más conocidos de Churín

Existe una variedad de piscinas curativas en Churín, pero estas son las más visitadas por el público del interior y exterior del país.

Baño termal Juventud: Uno de los baños más extensos, ya que cuenta con 3 piscinas medicinales y un masajeador. Además, se encuentra en medio de la vegetación, siendo un ambiente perfecto para relajarte.

Huancahuasi y Picoy: Ambos están en las montañas de Churin, por lo que tendrás que tomar una movilidad que te traslade hasta el lugar.

  • El costo para entrar a sus aguas milagrosas, es de 3 a 5 soles.
Baño termal de 2
Baño termal Picoy, característico por el color de sus aguas.

Mamahuarmi: Este complejo está compuesto por nueve piscinas medicinales que se dividen entre aguas tibias y calientes. Dependerá del visitante elegir que temperatura experimentar.

  • La entrada cuesta 5 soles para los niños.
  • Mientras que, para los adultos es de 10 soles.
Baño termal de
Baño termal Mamahuarmi, el más extenso de la localidad.

¿Cuáles son los beneficios de los baños termales?

Los beneficios de los baños termales no son solo creencias, ha sido comprobado científicamente que estas aguas contienen el doble de cloruro y quíntuple de calcio que el agua de mar, por lo que le asigna las siguientes propiedades curativas:

Las terapias en los baños termales promueven la circulación sanguínea, aumentan la oxigenación y facilitan la eliminación de toxinas en tu cuerpo. Además, potencian el proceso metabólico, produciendo una digestión más eficiente de los alimentos.

Los tratamientos no solo alivian el estrés y reducen los dolores musculares, sino que también contribuyen a mitigar los efectos de enfermedades de la piel, como la dermatitis y la psoriasis.

También podrás experimentar un aumento en la producción de endorfinas, las hormonas de la felicidad, que te ayudarán a sentirte mejor en todos los aspectos de tu vida.

Por ello, es importante que sepas que la temperatura de las piscinas de los baños termales varía entre 35 a 55 grados.

Baño termales
Considera ir en los meses de invierno a los Baño termales.

Gastronomía en Churín

Para complementar esta aventura, los potajes culinarios no podían faltar. Estos son los platos que podrás encontrar en Churín:

  • Pachamanca a la tierra, el sancochado, trucha frita, el crocante chicharrón de chancho y el tradicional picante de cuy.

Seguir leyendo: Tres modos de fotografía que transformarán tus capturas

Te puede interesar: Machu Picchu limeño: ¿Dónde queda y cuánto cuesta llegar allí?

Noticias relacionadas