El Castillo de Chancay: El viaje que no te puedes perder

Conoce el Castillo de Chancay un lugar increíble que debes visitar.

Este es el castillo de Chancay, uno de los mejores lugares para conocer.
Este es el castillo de Chancay, uno de los mejores lugares para conocer. Foto: FB / Castillo de Chancay
María Fernanda Zegarra

El Castillo de Chancay es un lugar ideal para pasar un día diferente y divertido en familia o en pareja. Si quieres escapar de la monotonía de la vida y quieres aprovechar el fin de semana, te presentamos este increíble y mágico lugar.

Podrás aprender sobre la historia y la cultura de la región, admirando la belleza del paisaje marino. Además, puedes disfrutar de las diversas propuestas artísticas y recreativas que ofrece este singular parque temático.

El Castillo de Chancay es una impresionante construcción de estilo medieval que se alza sobre un acantilado rocoso frente al mar. Y está ubicado en el distrito que lleva el mismo nombre, provincia de Huaral, en el departamento de Lima

Fue edificado en la década de 1920 por iniciativa de Consuelo Amat y León, bisnieta del virrey Manuel de Amat y Juniet. Ella además de esto, fue la esposa de Rómulo Boggio Klauer, un destacado empresario textil y alcalde de Chancay.

Consuelo Amat se inspiró en los castillos europeos que conoció durante su estancia en el viejo continente, donde también escribió numerosos poemas. La obra se inició en 1925 y concluyó diez años después, con el propósito de ser un hogar para ella y su familia.

¿Cómo se ve el Castillo de Chancay?

El castillo tiene una extensión de 2200 metros cuadrados y cuenta con diez salones, 250 habitaciones, doce terrazas y cuatro torreones. Tiene cuatro niveles y está rodeado de jardines, escalinatas y pasadizos que conducen al mar. 

La arquitectura combina elementos de la cultura Chancay, una civilización prehispánica que se desarrolló en la zona, con detalles góticos y renacentistas.

Después de permanecer abandonado por casi tres décadas, el castillo fue remodelado por Juan Barreto Boggio. Bareto es el nieto de Consuelo Amat, quien siguió los planos originales de su abuela y conservó su estilo medieval. 

Desde entonces, el castillo se convirtió en un parque temático multicultural que ofrece a sus visitantes diversas actividades de ocio, arte y cultura.

Estas son las atracciones que se pueden disfrutar

Este es uno de los principales atractivos turísticos de la zona, que ofrece a sus visitantes una experiencia única de entretenimiento, cultura y alojamiento. Entre algunas de las atracciones disponibles se encuentran: 

El Museo de la Cultura Chancay, que exhibe la colección privada más importante de esta cultura, con piezas de cerámica, textiles, metalurgia y momias.

El Salón de los Recuerdos, que alberga las antigüedades de la familia Boggio, entre ellas algunos muebles diseñados por Consuelo Amat.

Los Restaurantes dentro del Castillo, que ofrece gastronomía típica e internacional con una vista panorámica al mar.

Las Tiendas del Castillo, que venden souvenirs, artesanías y productos regionales.

Los Hoteles en el Castillo de Chancay, por si planeas quedarte, tienes dos espacios para elegir, Madre Perla y Camelot. Ambos tienen una gran variedad de ofertas de acuerdo a tus necesidades y preferencias.

Puedes encontrar la información completa en la página web del Castillo de Chancay o contactarlos a través de sus redes sociales.

Seguir leyendo: Santa Rosa de Quives, ¿Qué actividades puedo realizar?

Te podría interesar: Callao: Una nueva cara al puerto más representativo del Perú

Noticias relacionadas