Las catacumbas del Museo Convento San Francisco, son el cementerio subterráneo más concurrido de la ciudad de Lima. Lo extravagante de este lugar radica en la exposición de restos humanos como cráneos y fémures que son los huesos que más resisten el paso del tiempo.
Este ha sido un punto más que bien aprovechado para explotar el turismo en la zona. Pues se presta no solo para visitas escolares, sino también para un recorrido con amigos.
Desde su creación en 1535, la parte subterránea del convento fue utilizada como un campo santo, estas actividades cesaron en 1821. Al tener casi 300 años de funcionamiento alberga a una gran cantidad de huesos que posteriormente fueron apilados de manera estratégica.
Pesé a las diferencias sociales que eran propias de la época, las catacumbas recibían a españoles, criollos, indios y negros, por lo que se calcula que se enterraron a más de 25 000 personas en este espacio.
Su estructura se asemeja a la de un laberinto, mismo que aún no ha sido descubierto en su totalidad. Se presume que estos caminos podrían llegar incluso hasta el Callao y que habría más de un acceso extraoficial.
Lo cierto es que este lugar es una excelente opción si buscas conocer un poco más la historia y ver algo diferente.
Datos curiosos sobre las catacumbas
La catacumbas son antisísmicas
Al ser una construcción tan antigua y estar posicionada en un lugar con mediana actividad sísmica, se intentó prevenir cualquier desastre. Es esto lo que llevó a crear pozos enormes de hasta 10 metros de profundidad que fueron llenados con huesos y cráneos. De esta forma se disminuye el impacto que podría tener un sismo.

La leyenda del monje
Durante la época colonial se llevaron a cabo innumerables asesinatos por la zona. Según algunas leyendas urbanas, las almas de los perturbados se habrían quedado en pena y esto se sentiría por todo el recorrido en las Catacumbas.
Así que surge un relato recurrente, pues muchos visitantes aseguran haber sido testigos de una silueta vestida con harapos oscuros y levitando sobre los pasillos. Esta figura emitiría sonidos escalofriantes que ponen la piel de gallina a quienes lo escuchan.
Algunos creyentes aseguran que este sería un monje anciano que aparece por las noches y se deja ver por visitantes y trabajadores. ¿Te atreverías a realizar este tenebroso recorrido?
¿Cómo puedo hacer para visitar las catacumbas?
El Museo Convento San Francisco y Catacumbas queda ubicado en el jirón Ancash 350, Cercado de Lima. Se encuentra exactamente a una cuadra del Palacio de Gobierno con dirección a la avenida Abancay.
El horario de atención es de lunes a domingo desde las 9 am hasta las 6 pm, incluyendo feriados. Las entradas están disponibles desde los 5 soles para niños y adultos por 20, pero los estudiantes solo pagan 10 soles presentando su carnet.
El guiado por el complejo viene incluido en el precio y tienen una duración aproximada de 45 minutos. Las salidas son por orden de llegada y pueden ser en español o en inglés. El ingreso sin un guía está completamente prohibido.
Para mayor información puedes visitar la página web del museo o sus redes sociales.

Seguir leyendo: Centro Histórico de Lima: Estos son los puntos imperdibles para pasar un fin de semana
Te podría interesar: Callao: Una nueva cara al puerto más representativo del Perú