El reconocido multiinstrumentista ayacuchano, Chano Díaz Limaco, uno de los máximos exponentes de la música andina, vuelve al Gran Teatro Nacional con su espectáculo llamado ‘Ritual’, nombre de uno de sus álbumes, ‘Warmi Taki’, o canto de mujer en quechua, en el Gran Teatro Nacional, de San Borja.
Chano Díaz es reconocido por dirigir y participar en las grabaciones de exponentes de la música andina, pero, a la vez, también es intérprete e investigador de instrumentos peruanos como el charango, quena y guitarra ayacuchana.
Dentro de sus logros en la música, Chano Díaz ha sido el director musical de la película ‘Sigo siendo’, de Javier Corcuera. Esta película obtuvo el premio a mejor banda sonora en Argentina.
¿Cómo será el concierto de Chano Díaz en el Gran Teatro Nacional?
El concierto del músico peruano sorprenderá con elementos que han convertido sus espectáculos en un referente conceptual y en una inmersión sentida en sus orígenes ayacuchanos.
La puesta en escena incluirá una selección de fotografías y audiovisuales realizadas por distintos directores con los que Chano ha colaborado en su trayectoria cinematográfica alrededor del mundo.
El concierto contará con grandes representantes de la música andina, como Karla Sofía, La Lá, e invitados sorpresa.
Huaynos, carnavales y yaravíes interpretados por el llamado “hombre de las quenas, charangos, zampoñas y guitarras”, serán parte del repertorio.
Donde conseguir entradas para ‘Rutual: Warmi Taki’?
Las entradas para el concierto Chano Díaz que se realizará el 26 de setiembre en el Gran Teatro Nacional, están a la venta en Teleticket.
¿Quién es Chano Díaz?
Chano Díaz Limaco es jefe del Proyecto de Restauración del Catálogo Analógico de la Disquera IEMPSA desde el 2020 y que incluye las obras de Chabuca Granda, Raúl García Zárate, Los Destellos, Oscar Avilés y Zambo Cavero, etc.
Se ha presentado a lleno total en principales escenarios del mundo como el Gran Teatro Nacional de Lima, el CCK de Buenos Aires, el Kamani Theatre de la India, entre otros.
Fue reconocido el 2023 como Hijo Predilecto por la Municipalidad de Quinua (Ayacucho).
Sigue leyendo: Pascal: Artista peruano feliz por el top 50 en Spotify
Te puede interesar: Diego Val y Cabas emocionan al cantarle al amor incondicional con ‘Más de ti’