El invierno en Perú está cada vez más severo. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), este año las temperaturas son las más bajas a comparación de años anteriores y es importante tomar precauciones.
Es muy importante recordar los cuidados que se deben tener para evitar enfermedades propias de esta estación.
Las enfermedades respiratorias son las más frecuentes por las bajas temperaturas y condiciones ambientales que facilitan la proliferación y transmisión de los virus. Estas incluyen resfrío, gripe, faringitis, bronquitis y neumonía, esta última la más seria y de mucho cuidado.
Es por ello por lo que, la Dra. Cecilia Solís-Rosas García, Miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, comparte algunas recomendaciones que ayudarán a proteger el sistema inmunológico.
¿Cómo proteger el sistema inmunológico según la especialista?
Manténgase bien hidratado: Beba como mínimo de 2 litros de líquidos al día. Agua, jugos, caldos, infusiones, tés. Esto ayuda a mantener hidratadas las mucosas, que funcionan como barreras frente a virus y otros agentes que puedan atacar.
Esto es particularmente importante para las poblaciones vulnerables, como los niños y adultos mayores. Para hacer más agradable el agua, puede agregar trozos de fruta seca, cáscaras de cítricos y hojas aromáticas.
Tenga nutrición saludable con un plan de alimentación adecuado: El plan debe ser de acuerdo con su edad, peso, talla y composición corporal.
Anímese a probar frutas, vegetales, nueces, semillas, legumbres, grasas saludables, proteínas de alto valor biológico (carnes magras, soya), así como también los probióticos que se encuentran en el yogurt.
Haga actividad física de manera regular con una rutina de ejercicios de 20 o 30 minutos al día como mínimo.
Controle el estrés a través de la actividad física: La meditación, el yoga y técnicas de relajación (mindfulness) son de beneficio para el equilibrio emocional.
Duerma sus ocho horas: El no dormir adecuadamente disminuye el sistema inmune.
Evite el exceso de alcohol y el tabaco
Sigue leyendo: Lactancia materna: Consejos para sobrellevar la frustración durante esta etapa
Te puede interesar: ¿Estresada?: Conoce el Thai Nuad Boran, los masajes tailandeses que alivian el estrés