Mantener un buen historial crediticio luego de tu jubilación, podría ser de gran ayuda para tu vida. Esto porque podría facilitarte las cosas si deseas acceder a un préstamo u otro servicio financiero más adelante.
Ahora bien, mantener un historial crediticio limpio puede ser un tanto complicado si no sabes cómo hacerlo. Es por ello que hoy te traemos 4 consejos que te guiarán para que puedas tener un récord crediticio envidiable.
Según un estudio presentado por Equifax, en el Perú existen más de 9.9 millones de personas en la “generación plateada”. Lo que quiere decir, que casi un tercio de la población en el país, son hombres o mujeres de cincuenta años a más.
De este grupo, se muestra que prácticamente el 82% realizan sus pagos de manera puntual. “Esto posiciona a esta generación como una de las más responsables en cuanto a sus obligaciones financieras”, dijo José Rivera, representante de la empresa Equifax.
Asimismo, el representante de la empresa líder en data, analítica y tecnología, indicó que estas personas tienen “oportunidades para mantener un historial crediticio favorable durante su jubilación”.
Y es precisamente por esto último, que muestra algunos consejos para mantener un récord crediticio favorable luego de su retiro. Ya que “es esencial que las personas mayores continúen siendo prudentes en su gestión financiera para disfrutar de una jubilación sin preocupaciones”, concluyó.
Lleva un monitoreo constante
Es importante seguir de cerca tus cuentas, así te puedes asegurar de pagar tus deudas a tiempo. Para ayudarte en el proceso, podrías emplear servicios de monitoreo crediticio, tal como permite hacerlo Equifax.
Maneja un buen presupuesto
Y no nos referimos a tener una suma exorbitante de dinero, sino únicamente saber distribuirlo. Planifica bien tus gastos y asegúrate de que estés viviendo dentro de tus posibilidades. Evita el endeudamiento excesivo y las compras compulsivas.
Juega con la diversificación financiera
No te quedes solo con una, mantén una variedad de cuentas de crédito, esto te ayudará a mostrar un historial diversificado. Pueden ser tarjetas de crédito o préstamos personales, todo vale para hacer un buen récord crediticio.
Usa con responsabilidad tus tarjetas
Las tarjetas de crédito pueden ser un gran aliado, pero también un enemigo. Por eso, paga el saldo completo cada mes para evitar recargos por intereses y acumulación de deuda. Y no olvides hacerlo dentro del plazo establecido.
Contacta asesores financieros
Siempre busca a un especialista, en este caso asesores financieros, pues ellos te ayudarán a optimizar tu plan de jubilación. Además, te brindarán acompañamiento para gestionar cualquier deuda de manera efectiva.

Seguir leyendo: El dólar podría seguir incrementando su valor
Te podría interesar: Día Mundial del Corazón: ¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares?