¿Qué es la Tlayuda? Conoce al plato que se impuso ante el ceviche en concurso de Netflix

Tlayuda
Brígida Manzano y sus tlayudas 'la chinita. (Foto: captura Netflix)
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

La ‘Tlayuda’, es el nombre del  platillo que se impuso ante el ceviche peruano en el concurso Streed Food Latinomaérica organizado por Netflix.  ¿Pero que es este potaje y de dónde proviene?

El platillo que está alborotando las redes sociales, proviene de la ciudad de Oaxaca en México, es una tortilla elaborada a base de maíz y mide unos 30 centímetros de diámetro, contiene chicharrón molido, pasta de frijol, quesillo, palta y salsa de ají.

Además, va acompañada de carne de res asada y cecina enchilada o chorizo. La tradición de la Tlayuda Oaxaqueña es disfrutarla por las noches, entre familiares y amigos.

Para la señora Brígida Manzano Rincón, propietaria de «Tlayudas la chinita», donde Nétflix grabó uno de sus capítulos, el platillo tiene un toque especial porque son doradas al carbón además la preparan con chipotle (ají seco) o morita.

¿Qué significa Tlayuda?

Tlayuda significa: “maíz desgranado en abundancia”, proviene de la palabra náhuatl “tlao-li”, y el sufijo “uda” que es «abundancia».

Este platillo que es popular en los restaurantes oaxaqueños, fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Sobre el concurso de comida callejera de Netflix

El concurso que lanzó Netflix, fue por motivo del estreno de la serie “Street Food Latinoamérica”, donde participaron los platillos de Perú, Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia y México.

En el campeonato que se realizó en la cuenta oficial de Twitter de Netflix, quedaron 3 finalistas, donde el ceviche peruano se quedó por detrás de la ahora famosa Tlayuda.

1er lugar: Tlayuda (México) con 46.8%.

2do lugar: Ceviche (Perú) con 45.3%

3er lugar: Choripán (Argentina) con 7.9 %

Noticias relacionadas