Los 5 Hobbies más populares en Perú este 2023

Perú es un país con innumerables destinos y una insuperable gastronomía.

hobbies en Perú
Las mejores actividades que puedes hacer en Perú.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Perú, un país de impresionante belleza en Latinoamérica, te ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar, sin importar tus intereses.

Permítenos presentarte los hobbies más populares en Perú en 2023, para que puedas experimentarlos tú también cuando decidas visitar y disfrutar de un poco de turismo. ¡Acompáñanos en esta emocionante aventura!

1. El fútbol y los deportes

Sin lugar a dudas, el fútbol y los deportes en general son pasiones arraigadas en Perú (y en LATAM en general).

 Desde la emoción desatada por los Mundiales hasta el fervor por los equipos locales, el país vibra con este deporte, ya sea jugando en la cancha o apostando en los casinos que aceptan pesos y ofrecen apuestas deportivas.

Argentina, por ejemplo, comparte esta misma pasión, con una amplia oferta de casinos que aceptan pesos y también brindan la oportunidad de realizar apuestas deportivas.

En Perú, destacan equipos como: Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal, que gozan de gran popularidad. Pero también existen numerosos equipos que, aunque no hayan alcanzado las ligas mayores, despiertan una pasión desbordante en todo el país.

En cuanto a la selección nacional, conocida como la ‘Bicolor’, es innegable la gran hinchada que se ha generado desde que Perú llegó al mundial después de 36 años.  Hoy por hoy tiene la mejor hinchada del mundo y se demuestra en cada partido.

2. Hacer Trekking

Si alguna vez has tenido la oportunidad de visitar Perú, entonces sabes que este país está repleto de majestuosas montañas y otros lugares de una belleza indescriptible. Esta maravilla natural, sin duda, atrae a numerosos deportistas y amantes de las actividades al aire libre, como el trekking.

Y no solo nos referimos al famoso Camino del Inca o a Machu Picchu, sino que en todo el país se pueden encontrar rutas de senderismo, ya sea con guía o por cuenta propia, como por ejemplo en las elevaciones del Alpamayo.

La variedad de senderos en Perú es simplemente inmensa y muchos consideran que incluyen algunos de los mejores trekkings del mundo.

Desde imponentes picos nevados y cordilleras que superan los 5000 metros, hasta bosques nubosos, cañones y mesetas secas. En los Andes, civilizaciones perdidas han construido sus ciudades y asentamientos; algunos han sido descubiertos, mientras que otros aún permanecen ocultos en la selva.

Un ejemplo destacado es la caminata Salkantay, una alternativa al Camino Inca que te llevará a través de paisajes que representan toda la diversidad del país, incluyendo el imponente nevado Salkantay, y que incluso puede culminar en el hermoso Aguas Calientes.

3. Cocinar y comer

La gastronomía es uno de los atractivos más emblemáticos de Perú, y si alguna vez has tenido la oportunidad de probar la comida peruana, quedarás altamente encantado.

Indiscutiblemente, el plato estrella de Perú es el ceviche, un platillo preparado con pescado, limón, ají, cebolla y un poquito de sal. Este delicioso plato lo encuentras todos los rincones del país, desde modestos carritos callejeros hasta elegantes restaurantes.

Aprovechando al máximo su extensa costa de 1.500 millas, se preparan mariscos frescos marinados, como el pulpo, el lenguado, las conchas negras o los erizos de mar, en jugo de limón antes de agregar chiles limo o rocoto para darle ese toque de picante.

Mientras que en el hemisferio norte se cría pollo o carne de res, en la región andina del Perú se consume tradicionalmente el cuy. Esta carne nutritiva y baja en grasa ha sido consumida antes, durante y después de la época incaica, y seguramente la disfrutarás.

La pasión por la cocina en Perú es palpable, y tanto los peruanos como los visitantes tienen la oportunidad de probar y cocinar una amplia variedad de platos deliciosos que reflejan la riqueza culinaria del país.

4. Hacer Surf

Al ser un país costero, Perú cuenta con una gran cantidad de entusiastas de los deportes acuáticos y amantes de la playa, como la famosa Playa Costa Verde, un destino imperdible es la ciudad de Lima.

Otra de sus famosas playas para hacer surf, está ubicada en Puerto Malabrigo, Chicama en la ciudad de Trujillo.  Aquí se alberga las olas izquierdas más largas del mundo.

Con un oleaje perfecto, estas olas rompen desde la cima del cabo hasta el muelle. Los surfistas más experimentados pueden disfrutar de una ola de hasta 4 kilómetros de longitud, mientras que los surfistas promedio encontrarán muchas olas más cortas para deslizarse.

Sin duda, esta es la joya del surf en Perú y te cautivará. El pueblo de Puerto Malabrigo, aunque pequeño, está lleno de surfistas apasionados y la mayoría de los hoteles se encuentran en los acantilados, brindándote vistas impresionantes del océano.

Otra opción fascinante es visitar Máncora, uno de los mejores destinos para el surf en Perú. Máncora es una ciudad costera vibrante, llena de una amplia variedad de hoteles, albergues, deliciosos restaurantes y bares divertidos.

Es un destino turístico muy popular tanto para los peruanos como para los visitantes extranjeros. Aquí encontrarás una ola izquierda perfecta, ubicada justo en la ciudad, y el agua se mantiene cálida durante todo el año. Aunque el lugar puede estar lleno de gente, en su mayoría se respira un ambiente amigable y acogedor.

5. Hacer Parapente y kitesurf

En el norte de Perú, y especialmente en Máncora, encontrarás escuelas especializadas en este deporte acuático. Puedes optar por lecciones individuales, pero te recomendamos que elijas un paquete que te permita salir durante varios días, ya que dominar esta disciplina requiere práctica constante.

Si estás en Lima, no puedes dejar pasar la oportunidad de volar en parapente sobre el exclusivo distrito costero de Miraflores y el majestuoso Océano Pacífico. En el malecón de Miraflores, podrás disfrutar de una vista impresionante si el sol está brillando, contemplando el océano y los barrios costeros de Lima.

Por otro lado, Paracas es un lugar mágico donde el océano se encuentra con el desierto, creando paisajes impresionantes que te dejarán sin aliento. Este pequeño y enigmático pueblo está lleno de vida marina, con millones de aves, leones marinos, tortugas y delfines que podrás observar.

Paracas es de fácil acceso, se encuentra a tan solo 4 horas desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez en Lima y es un destino tranquilo que atrae a turistas de todo el mundo. Pero lo más importante aquí es el viento.

Podríamos decir que Paracas tiene viento durante todo el año, con condiciones garantizadas durante 5 meses (noviembre a abril).

Así mismo el kitesurf es reconocido a nivel mundial por ser un lugar ideal para aprender y progresar en este deporte, gracias a sus condiciones perfectas: viento constante todos los días, aguas planas con áreas poco profundas, fondo arenoso y, lo mejor de todo, sin aglomeraciones.

Aquí podrás disfrutar de la libertad de deslizarte sobre las olas y sentir la adrenalina mientras el viento te impulsa. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Paracas!

Sigue leyendo: Amazonía viva: conoce la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Te puede interesar: Perú: “5 Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”

Noticias relacionadas