El turrón es un clásico postre peruano que data su creación desde la época de la colonia. En octubre es el mes en que se consume en grandes cantidades esta delicia, la cual es parte de la cultura gastronómica del país.
- Café peruano: deléitate con estos irresistibles postres
Ahora puedes prepararlo en casa con esta receta. Aquí los pasos.
Turrón Doña Pepa
Ingredientes:
Para la masa
- 100 ml de anís
- 1 kg de harina blanca
- 6 yemas
- 110 gr de azúcar
- 5 g de sal
- 550 gr de mantequilla, manteca o margarina
- 20 gr de polvo de hornear
- 30 gr de anís tostado y molido
- 30 gr de ajonjolí tostado y molido
- 100 gr de higos
- 100 gr de grageas
La miel
- 250 gr de Piña
- 500 gr de membrillo
- 100 gr de manzana
- 1 hoja de higo bien seca
- Canela y clavo
- 400 gr de chancaca
- 800gr de azúcar (blanca o rubia)
- 40 g de zumo de naranja

Preparación
- Poner a hervir en 3 litro de agua las frutas para la miel con canela y clavo. Esperar a que se reduzca a la mitad.
- Mientras tanto batimos muy bien la mantequilla hasta que quede muy blanda y le agregamos el anís y ajonjolí tostados y molidos; seguimos batiendo un minuto.
- Agregar yemas, dejar que se integre bien.
- Por un lado tamizamos los secos (Harina + polvo de hornear) y por el otro mezclaremos bien 100 ml de agua de anís con 110 gr de azúcar.
- Agregaremos intercalando los secos, y la mezcla de agua y azúcar hasta obtener una masa bien integrada.
- Dejamos reposar mínimo 30 minutos en refrigeración para luego formar palitos de 4 cm de grosor por 30 cm de largo.
- Para la miel colamos el concentrado de frutas y lo reducimos con chancaca y azúcar hasta que tome punto de miel (118 grados)
- Procedemos a armar el turrón, ponemos palitos de forma horizontal y una capa de miel tibia, luego ponemos los palitos de forma vertical y otra capa de miel tibia, para terminar con palitos de forma horizontal y una buena capa de miel tibia.
- Decoramos con grageas, higos, y corazones de caramelo. Esperar que se atempere el turrón y luego procedemos a cortarlo.
Feria del Turrón
Sin embargo, no solo podemos disfrutar del clásico sabor. También hay gran variedad, tales como el turrón de maíz morado (Masa con harina de maíz morado, miel de chicha; coronado con canela e higos), turrón de 7 semillas (Masa con harina de 7 semillas, miel de carambola con quinua, coronado con damascos e higos), el sabor cásico ( masa clásica con miel multifrutas).

Además del turrón vegano, hecho de miel de maracuyá, quinua ,etc. Son más de 10 variedades de este típico postre peruano y los podemos encontrar en la Feria del Turrón, el cual se lleva a cabo desde este 8 al 10 de octubre, en pasaje porta Miraflores de 12 pm a 8 pm.
«Son varios productores especializados en turrón de doña pepa, nuevas versiones deliciosas dirigidas a todo público. Además tendremos una gran variedad de postres nacionales e internacionales que serán la delicia de sus asistentes», indica Rosmery Hercilla, organizadora de la feria.
No dejes de leer: Acompaña tu café o té caliente con estas ricas Galletas de mantequilla
Mira también: Engríe a tu hijo con estas divertidas y saludables comidas