Recomendación para evitar el envejecimiento prematuro de la piel

Para aquellos que quieran prevenir el envejecimiento prematuro de la piel ante el descuido de un mal estilo de vida.

Cuidado de la piel
Cuidados para el deterioro de la piel.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Los factores intrínsecos, son uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro de la piel, debido a la contaminación de los rayos UV y a los malos hábitos en el estilo de vida actual. 

Uno de los aspectos más preocupantes que no tenemos mucho en cuenta, serían las malas costumbres generadas  por el mal ritmo de vida como el consumo del tabaco, la mala alimentación, el estrés y la falta de sueño.   

¿Buscar eliminar las arrugas y mejorar tu expresión facial?

Las principales consecuencias a nivel estético serían, una textura más seca y áspera,  un incremento de arrugas y líneas de expresión, además de una apariencia más apagada y poco brillosa. 

En una cuestión más de salud, los aspectos negativos consisten en el aumento de la sensibilidad a los rayos ultravioleta, una piel más susceptible a dañarse, así como una menor capacidad de curación. 

renovar tu piel
Es importante mantener una piel saludable.

Cabe resaltar, que los factores intrínsecos, así mismos, son controlables y remediables en base a una serie de consejos y recomendaciones por Laura Chacon-Garbato, Directora de Capacitación Mundial sobre Productos de «Herbalife«.

¿Quieres conocer cuáles son las mejores recomendaciones? 

1. No confiar solo en el maquillaje como pantalla solar

Los protectores solares  protegen contra los rayos UVB, que ocasionan las quemaduras del sol, pero no contra los rayos UVA que provocan las arrugas y manchas en la piel, ya que estas representan hasta el 95% de la radiación que llega a la superficie del planeta. 

2. Evitar el uso de jabones comunes en la cara

Las barras de jabón comunes pueden contener muchos ingredientes, tal como alcohol, fragancia y sulfatos que barren los aceites naturales de la piel, lo cual, debilita a la piel cuando se deshidrata para protegerlos contra los factores irritantes como la contaminación, virus y bacterias.

Lo que se debe hacer: Usar un limpiador hidratante sin sulfatos y luego una crema humectante que contenga antioxidantes como las vitaminas A, C y E.

3. Cuidar las horas de descanso

Dormir ayuda en la regeneración de las células, incrementa la producción de colágeno. Además de dormir crónicamente mal está asociado a mayores signos de envejecimiento intrínseco, disminución de la función de la barrera de la piel.

Lo que se debe hacer: Dormir de 6 a 8 horas cada noche y tener en cuenta evitar las pantallas electrónicas antes de ir a la cama, levántense e ir a  dormir a la misma hora.

4. No frotarse los ojos constantemente

La piel que rodea los ojos es especialmente delicada, por lo cual frotarse mucho los ojos puede ocasionar arrugas, líneas finas y ojeras.

Lo que se debe hacer: Visiten a un alergista o dermatólogo y recibir un diagnóstico exacto y tratamiento, si fuese necesario.

5. No hacer del estrés crónico algo normal

El estrés crónico, vinculado a la sobreproducción de cortisol, puede también acelerar el proceso de envejecimiento por la mayor inflamación y sobreproducción de radicales libres que dañan la piel.

Lo que se debe hacer: Realicen cambios en el estilo de vida, como por ejemplo, tener una dieta equilibrada, realizar ejercicios regulares, dormir lo suficiente y tratar de meditar. 

6. No usar sorbetes

Fruncir los labios en forma reiterada contribuye a la formación de líneas alrededor de la boca, ya que cuando beben con un sorbete, activan los músculos alrededor de los labios, así generando una marca.

Lo que se debe hacer: Eviten el uso de sorbete tanto como puedan. También será útil para el medio ambiente, pues reduce los plásticos de un solo uso.

7. Usen lentes de sol

Protegen los ojos contra los rayos UV, que producen daños que pueden inducir la sequedad, arrugas, surcos acentuados en la piel, flacidez, pérdida de elastina y pigmentación manchada.

Lo que se debe hacer: Usar lentes de sol de alta calidad que ofrecen 100 % de protección contra UVA y UVB durante todo el año.

Sigue leyendo: Cuidado de la piel: Conoce los beneficios del Aloe una planta milagrosa

Te puede interesar: El fotoprotector: un aliado para bloquear el ingreso de los rayos ultravioleta de la piel

Noticias relacionadas