Ruby Palomino conquistará Viña del mar con tema compuesto por el poeta Francisco García

El reconocido poeta, compositor y productor musical acaba de presentar su libro ‘Obra poética 1971 – 2021’.

Ruby Palomino dejará a perú en alto con tema escrito por poeta peruano. tvolima.pe
El poeta peruano Francisco García también presentó su libro.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

Ruby Palomino está cumpliendo uno de sus más grandes sueños como artista, representar a Perú en uno de los festivales más grandes del mundo.  La intérprete peruana pisará el escenario de la Quinta Vergara en Viña del Mar cantando un poderoso tema que hará vibrar al monstruo.

‘Canción para un planeta triste’, que llegará a Viña del Mar en la voz de Ruby Palomino, fue escrita por el reconocido Francisco García quien destacó que está seguro Ruby que conquistará al monstruo de la Quinta Vergara.

Ruby es una artista muy talentosa y tiene una voz increíble, el proceso de creación de la canción con ‘el Viejo’ Rodríguez ha sido hace unos meses. No es la primera vez que una de mis canciones participa en un festival internacional”, expresó el escritor.

Además, resaltó dos elementos importantes en la canción. “Siento que una muy buena letra y música son importantes para destacar y más con la gran voz de Ruby”.

Paco García que paralelo a su labor literaria tiene un nombre ganado en la música componiendo para músicos como Jorge Madueño, Víctor Merino, Lucho González, Lucho Neves, Santiago Linares, entre otros. 

¿En qué se inspiró Francisco García para escribir ‘Canción para un planeta triste’?

Para escribir ‘Canción para un planeta triste’ me inspiré en hacer un llamado a la población por el cuidado del planeta, la naturaleza, los ríos que están todos contaminados y todo eso contamina el alma de las personas. He escrito más valses y algún yaraví, pero es la primera vez que escribo un carnaval”, agregó el escritor que viene trabajando en un disco de rock con letras de Chabuca Granda con Ruby.

Las composiciones de Paco García han sido laureadas en festivales de talla internacional: su canción “El signo en la frente”, consiguió el primer lugar en el Festival OTI de 1982, con “Un vals así” alcanzó el premio Antara de Plata durante el Festival de la Canción Peruana.

El artista tiene una interminable lista de nominaciones y menciones lo han acompañado a lo largo de su carrera.

Francisco García presentó su libro “Obra Poética 1971-2021″

Sobre su libro “Obra Poética 1971-2021″, García Silva, destacó que falta más apoyo para difundir a escritores peruanos y más a la poesía.

El mundo sería distinto con más poesía, la poesía te da sensibilidad, enriquece el espíritu humano. Decidí hacer una compilación de mi trabajo en este medio siglo de vida, ha sido difícil escoger el material porque cada escrito para mí es muy apreciado”, remarcó.

En la presentación de esta obra literaria que reúne sus 50 años de amplio trabajo literario, estuvieron presentes conocidas figuras musicales que dieron voz a algunas letras de su poesía como Elsa María Elejalde, Julie Freundt y Ruby Palomino.

Canción: “Canción para un planeta triste” – Letra: Francisco García Silva

Sigue leyendo: Día mundial del ‘Otaku’: Saori y Benji encabezan la lista de nombres en Perú inspirados en la cultura japonesa

Te puede interesar: José Peláez asombrado por el éxito del final del reality EGCF “nosotros no trabajamos en base a los números”

Noticias relacionadas