¡Es imporitante estar alerta! La implementación y mantenimiento de una mochila de emergencia por cada integrante de la familia es fundamental para poder responder frente a un sismo u otra eventualidad no deseada.
El uso permitirá que puedas tener acceso a alimentos y bebidas, así como atender por primeros auxilios a quienes lo requieran y, en el contexto actual, beneficiará a que puedas estar preparado para evitar un contagio.
En estos tiempos de pandemia no olvides que debes implementar a tu mochila de emergenica más materiales de primera necesidad.
Las mochilas de emergencia deben contener:
● Alimentos enlatados y agua embotellada.
● Algún abrigo, dinero en efectivo y cargador portátil para equipos móviles.
● Botiquín básico, barras de chocolate o cereal, y pastillas o insumos para tratamientos.
● Libreta con teléfonos de emergencia, linterna de recarga manual y pilas.
● Cuerda de poliéster, cuchilla multiusos, bolsas de plástico resistentes, y plástico para piso o techo de 2m x 2m.
En tiempos de pandemia deberás incorporar lo siguiente:
● Mínimo un juego de 3 mascarillas para cada persona.
● Guantes almacenados en cajas o bolsas y alcohol en gel al 75%
● Lejía debidamente identificada o rotulada.
● Almacenar estos objetos en una bolsa independiente a los demás insumos de la mochila.
Finalmente, recuerda que lo más importante en caso de un sismo de gran magnitud es guardar la calma y mantener en todo momento el uso adecuado de la mascarilla, el cual puede reducir en menos del 10% la probabilidad de contagio entre personas que también la utilicen.
Te puede interesar: ¿Cómo atender a un paciente de COVID-19 en casa?
Puedes leer: COVID-19: Conoce los síntomas de su nueva variante