El Día Mundial del Veganismo que se celebra cada 1 de noviembre desde 1994, es una fecha que promueve una alimentación más sana, pero, sobre todo, una alimentación libre de productos de origen animal.
Aunque, la verdadera motivación de todo vegano, es frenar la explotación animal, evitar que sigan apresando y matando animales por fines netamente comerciales y para perpetuar un estilo de vida que podría afectar nuestro organismo.
Sylvia Rodríguez, nutricionista del equipo Magnesol, comparte 5 prácticas de amor por los animales que puedes realizar en tu comunidad.
5 actividades a favor del apoyo animal
Consume alimentos libres de crueldad animal
Una de las manifestaciones básicas de amor por los animales es empezar a identificarlos como lo que son: seres vivos, conscientes y sintientes y no como productos u objetos a nuestra disposición.
Optar por una alimentación basada en plantas ayudará a reforzar esta percepción y reducirá tanto la mortalidad animal, como nuestro impacto ambiental.

Evita usar pieles
Se suele relacionar al veganismo como una tendencia a cierto tipo de alimentación, sin embargo, va mucho más allá.
Este estilo de vida busca desistir del consumo de cualquier producto, ya sea de belleza, cosmético, farmacéutico y moda producido a costa del sufrimiento animal.
Infórmate sobre tenencia responsable
La responsabilidad es uno de los valores más importantes del ser humano, por lo que, debe estar reflejada en todos los aspectos de la vida, más aún, cuando hablamos de animales que están bajo nuestro cuidado.
Es importante investigar previamente acerca de los requerimientos, chequeos médicos y espacios para este integrante de la familia.
Ayuda a animales abandonados
Los refugios o albergues son de mucha ayuda en la lucha para rescatar a aquellos animales que deambulan por las calles.
Por lo que, si cerca de tu hogar notas la presencia de perros y gatos callejeros, dar aviso a estos establecimientos para que puedan tomar acciones y organizar campañas de esterilización para ellos, será la clave.
Sé portavoz sus derechos
Una de las vías más efectivas para apoyar y difundir la causa animal es a través de las redes sociales.
Compartir mensajes, consejos, casos que necesitan apoyo o campañas de esterilización ayudará a que más personas tengan conocimiento de esto y que puedan imitar estas acciones.
Sigue leyendo: NatGeo presentará especial para cuidar a los animales de la pirotecnia
Te puede interesar: Conoce los beneficios de adoptar una mascota