Brando Gallesi: «Yo me veo ganando un Oscar y lo voy a lograr»

Brando Gallesi brindó una entrevista a TVOLima, donde hace un repaso de su carrera, de su regreso a la TV con Dos hermanas, y todo lo que tiene planeado para su futuro.

brando galessi
Brando Gallesi brindó una entrevista a TVOLima. (Foto: Oficial)
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Desde muy pequeño tuvo una clara convicción de lo que quería hacer con su vida. Siempre a lado de sus padres, el hoy ya joven Brando Gallesi deja en claro que todo lo que se hace con pasión y mucha disciplina se puede lograr. Mientras otros niños elegían karate, fútbol u otra forma de recreación para liberarse en algo de la presión de los estudios, él eligió subirse a las tablas, pararse en set de televisión o, incluso, ser protagonista de una película.

Actuó en la telenovela Ana Cristina, la obra El chico de Oz, protagonizó Django, en el nombre del hijo. Además participó en la cinta Hotel Paraíso, asi como en otras producciones. Hoy en día lo vemos en Dos hermanas, por América TV.

Ya con muchos años en el medio, Brando indica que solo dudó una vez de su carrera y pensó en reemplazarla por el fútbol. Sin embargo, el amor por la actuación fue más fuerte. Incluso, ya sueña con iniciar su carrera de Cinematografía para demostrar todo su potencial aquí y en el extranjero, y por qué no, traernos el ansiado Oscar.

Con la frescura y carísma de tan solo 18 años, Brando Gallesi brindó una entrevista a TVOLima, donde hace un repaso de su carrera, nos habla de su regreso a la TV con Dos hermanas, y todo lo que tiene planeado para su futuro.

Brando, miras hacía atrás y ¿sí te das cuenta de todo lo que has logrado a tu corta edad?

Yo de por si, siempre he sentido que las cosas tenían que salir como deben salir. Siento que ya había un camino hecho para mi, siempre avanzando de poquitos con ayuda de mis padres. Me gusta recordar que empecé con papeles chiquitos. Siempre he tratado de ser muy profesional desde muy pequeño. Ser ahora protagonista de telenovelas y películas me hace muy feliz porque siento que todo mi esfuezo ha valido la pena.

¿Cómo ha sido crecer bajos los reflectores? ¿Hay alguna cosa que como niño no hayas podido hacer por tener que grabar?

La verdad yo sí he tenido una vida común. Mis managers son mis papás. Ellos siempre han estado ahí. Actuar no era como un trabajo para mi, era mi diversión. Hay niños que eligen karate o fútbol porque les gusta, a mi me gustaba actuar. Eso me divertía y distraía después del colegio. Mis papás han sabido organizar mi tiempo y siempre me han dejado claro que la prioridad siempre serán los estudios. Ellos, arreglaban de tal forma mi horario que siempre he tenido tiempo para jugar, incluso he jugando pelota con mis amigos, he tenido que ordenar mi cama (risas), he vivido mi niñez feliz. Hoy en día, he aprendido a ordenar mis tiempos porque mis padres me lo han inculcado. Con orden, siempre hay tiempo.

¿Y alguna vez ante tanta fama has dejado de pisar tierra?

Sí, claro, me ha pasado un par de veces, y realmente no me daba cuenta. En diferentes edades, es que con tantos elogios te llegas a sentir importante, me pedían fotos siempre. Sin embargo, mis papás se han encargado de enseñarme lo que es la humildad. Pero en el trayecto sí he volado y mis papás al darse cuenta se encargaban de bajarme al piso. Incluso, yo a veces respondía distinto a mis papás, y ellos me llamaban la atención. Siempre me han corregido a tal punto que la humildad se ha ido incorporando a mi persona.

¿Y alguna vez hubo intención de dejar la actuación?

Se me ha cruzado por la cabeza, sí, por el fútbol. Me gusta jugar mucho fúltbol. Un tiempo me hicieron jugar en un campeonato donde yo era el capitán. Esa vez campeonamos y me empezaron a llamar en otros equipos. Fue la vez en que tuve que tomar una decisión. Me encanta jugar y sentía que podía hacerla, pero tuve que elegir. Si aceptaba tenía que dejar la actuación, y la verdad me costó tener que dejar todo lo que ya había construido desde muy chiquito. No quería tirar tantos años de esfuezo. Así que después de tanto pensar, decidí por la actuación. Además, siento que con este arte puedo experimentar muchos papeles.

¿Cuál es papel más difícil que has interpretado?

Billy Elliot, sin pensarlo te respondo. Yo nunca había bailado ballet en mi vida, si había cantado, bailado tap, pero nunca hice ballet. Fueron 3 meses de preparación y luego 6 meses de ensayo puro, todos los días. Era una obra gigante y me esforcé mucho. Además, fue un gran reto para mi porque entré a hacer un personaje sin saber lo que hacía el personaje. Tenía que saber ballet de un buen nivel y lo logré. Estoy orgulloso de haber participado en los que para muchos fue el mejor musical que se trajo al Perú.

No siempre has recibido halagos. ¿Cómo manejas las críticas en las redes sociales?

Eso es algo lamentable, desinforman tanto en una época donde tenemos más información para culturizarnos sin necesidad, a veces, de salir de tu casa. Me decepcionaba un poco ver que siempre buscan el morbo, ven en qué se equivoca tal persona para criticarla. Eso no lo podemos cambiar, así que no queda otra que seguir. El amor destruye todo tipo de odio, hay que seguir adelante a pesar de que al costado te estén gritando todo tipo de cosas. Yo trato de ignorar todo lo que no me suma.

No te voy a mentir, un tiempo pensé cerrar mis redes sociales, pero entiendo que tengo que seguir, no le presto atención. Trato de tomar las cosas positivas y mejorar. No importa lo que digan los demás.

Tú empezando tan pequeño, ¿has tenido algún coach para que te ayude en este tipo de situaciones?

Yo solo he aprendido muchas cosas. A veces aprendo rápido solo, mis padres han sido mis guías también. Jamás he tenido coach o profesores. En el tema de actuación también, no he recibido las clases. A mis papás le decían que no me metan a clases y que me siga desarrollando de forma natural. Ojo, sí he llegado a responder a las personas en las redes sociales, ah. Y eso alimentó más el morbo, le dieron más importancia. Aprendí que estaba perdiendo mi tiempo. Realmente no entiendo por qué lo hacen. Ahora tengo las cosas muy claras. Todo bien ahora.

¿Cuáles son los planes para tu carrera?

Yo iba a estudiar en el 2021. Salí del colegio en el 2019 y por consejo de mis padres tomé la decisión de dedicarme solo a la actuación. De alguna manera era una forma de descansar porque siempre he estado entre el colegio y la actuación. Así que eso pensaba hacer en el 2020, mientras seguía unos talleres pequeños, y en el 2021 empezaría a estudiar lo que quiero, que es la carrera de Cinematrografía. Hasta que vino el COVID-19. Todo cambió, lo único seguro es que sé lo que voy a estudiar, pero no sé cuándo. Realmente no quiero estudiarlo de forma virtual, yo quiero practicar, grabar, vivir la experiencia. Así que solo me queda esperar a que esto termine.

¿Y tienes algún referente en cuanto a dirección se trata?

En Perú siempre voy a tener como referente a Aldo Salvini, es para mi el mejor. Tiene una visión tan adelantada. He visto muchas cosas que ha hecho y he trabajado con él. Me gusta los planos que ha hecho, es un capo de la fotografia y de la producción en general. Yo siento que ve todo, le encanta tener un trabajo directo con los actores, te da libertad de experiementar con el personaje.

Respecto al extranjero, me gusta mucho Adolfo Cuarón, Guillermo del Toro, me encanta mucho su trabajo. Siempre quedo sorprendido con cada proyecto que veo de ellos. Hay más, pero ellos dos son mis modelos a seguir.

¿Y te has proyectado trabajar en el extranjero?

Sí, trabajar y estudiar. Yo creo que siempre debes tener la mente en alto. Pienso que es mejor visualizarte ganando todo para así lograrlo poco a poco. Yo me enfoco que lo voy a hacer, incluso que ya lo hice, ganando un Oscar. Me veo así y lo voy a lograr. demostrando que hay mucho talento en Perú. Tenemos un nivel muy alto, lo que falta es apoyo. Me gustaría dirigir afuera, y obviamente regresar para dirigir acá. Tampoco me gustaría dejar de actuar, ambos proyectos quiero hacerlo a la par.

¿Has visto a tu colega Francisca Aronsson en El Internado?

Yo a Francisca la estimo mucho y la admiro un montón. Siento que de los actores de mi generación, ella tiene una visión fuerte y directa con la actuación. Cuando me enteré que estaba en El Internado, me pareció alucinante. Muy bravazo porque sé que ella se esforzaba mucho para lograrlo, saber que iba a actuar con tantos artistas de nivel internacional me alegró mucho por ella. Sé cuánto ha luchado y verla ahí me hace feliz. Sobre todo, representando al Perú.

¿Te han propuesto un proyecto en el extranjero?

Sí, de pequeño, pero aún estaba en el colegio y no era mi deseo quemar etapas. Tampoco el de mis padres. Ahora que ya estoy más grande me volvieron a proponer una película, esta vez en Ecuador. Yo iba a ser el protagonista, y tenía una gran proyección esta película, pero se frenó por el tema del COVI-19. Pero estoy seguro que las cosas pasan por algo. Ahora estoy en la telenovela Dos hermanas, que me ha dado una exposición tremenda.

Con Dos hermanas regresas a la TV después de haber hecho mucho teatro en los últimos años…

Sí, realmente es una gran oportunidad. Me gusta mucho el papel que hago, Brayan. Es algo muy fuerte las emociones que tengo que transmitir a través de mi personaje, me he dado cuenta de las cosas que puedo hacer. La energía que tiene mi personaje me encanta, ha pasado por un proceso bastante duro. Es un chico inteligente, pasa por bullying, un poco retraído, pero a veces entro en razón. Cómo no va a serlo si ha crecido sin la protección de sus padres, está aprendiendo en el camino, ha madurado solo. Realmente estoy feliz con mi personaje.

¿Y los planes de canto dónde quedan?

La música es mi vida, siempre voy a hacerlo. Con mi hermana estamos cantando juntos en su poryecto llamado LUBRAN. Disfruto mucho compartir tiempo con ella, porque además canta hermoso. Escribimos lo que cantamos, tenemos mucha música para mostrar al público.

Noticias relacionadas