Día mundial del huevo: ¿Por qué debo incluirlo en mi dieta?

Los huevos son un alimento altamente versátil y nutritivo que se consume en todo el mundo.

Día mundial del huevo 2
Día mundial del huevo, reconocemos a uno de los alimentos más nutritivo para las salud.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

El huevo se convierte en un sólido aliado para la salud, brindando innumerables beneficios en cada etapa del desarrollo humano. No es de extrañar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseje a las personas incluirlo en su dieta diaria, al menos una vez al día.

Según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en Perú se consumen al año alrededor de 243 unidades de este alimento o sea, 15.2 kg.

Asimismo, el gerente general de la Asociación Peruana de Avicultura(APA), Mario Berrocal Pérez, señala que este alimento es: “Una gran fuente de nutrientes, ya que es rico en aminoácidos esenciales, ácidos grasos, minerales y vitaminas para el organismo”.

En tal sentido, MSD Animal Health Perú, empresa especializada en productos para la salud animal, presenta cinco razones clave para incluir esta proteína en la alimentación.

Menor riesgo de enfermedades: El huevo, rico en carotenoides como zeaxantina y luteína, protege la vista de enfermedades oculares como cataratas y degeneración macular. Estos nutrientes se absorben mejor de la yema de huevo que de el brócoli y espinaca.

Aumento de la masa muscular: este alimento contiene nutrientes como lisina, metionina, valina y triptófano, que promueven el desarrollo muscular.

  • Siendo una opción natural para el crecimiento muscular, comparable a los suplementos proteicos sintéticos.

Ayuda a combatir el exceso de peso: con su equilibrio nutricional y solo 75 calorías por unidad, brinda saciedad y reduce el apetito, siendo una fuente nutricional valiosa.

Favorece el desarrollo del cerebro: entre las moléculas más conocidas del huevo destaca la colina, un nutriente importante para el desarrollo del cerebro, la memoria y aprendizaje.

Es accesible: El huevo es una elección práctica y versátil. Está disponible todo el año y se integra fácilmente en recetas saludables. Además, contiene 13 vitaminas y minerales esenciales que benefician la salud.

Día mundial del huevo
El alimento que contiene múltiples beneficios para la salud.

Los objetivos del “Día mundial del huevo”

El Día Mundial del Huevo se originó en el año 1996 durante una conferencia en Austria, organizada por la Comisión Internacional del Huevo y se celebra el segundo viernes de octubre.

Desde entonces, se ha convertido en una fecha anual de concientización y promoción de los beneficios nutricionales del huevo.

¿Cuáles son los objetivos de este día?

  • Promover el valor nutricional de los huevos como una fuente rica en proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.
  • Fomentar la conciencia sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada y saludable.
  • Destacar la versatilidad culinaria de los huevos, que pueden utilizarse en una amplia variedad de platos, desde desayunos hasta postres.

Así celebraron algunos países del mundo en el 2020 este día tan especial:

Rusia:

Tuvo el aniversario del Foro Internacional de Avicultura en Moscú y celebró el Día Mundial del Huevo con debates de expertos sobre la industria rusa del huevo.

Polonia:

Fermy Wozniak lanzó recetas y artículos para celebrar y promover el huevo como superalimento y celebraron este día con un gran público en el Festival Polonia Shiok.

Pakistan:

La Universidad de Agricultura Árida en Rawalpindi y el Club de Ciencias Avícolas realizaron una competencia culinaria en el pasado, en la que los participantes compitieron en la preparación de platos novedosos a base de huevos, con la posibilidad de ganar plata.

Seguir leyendo: ‘Día de la Gastronomía peruana’: Cuatro lugares imperdibles para celebrar

Te puede interesar: “Día Nacional del Ají”: Tres deliciosos platillos a base de este picante fruto

Noticias relacionadas