Científicos de la Universidad de Texas han realizado estudios y demostrado que la sandía tendría efectos similares al del Viagra además de aumentar la libido, cuestión que también beneficia a la mujer.
Por sus propiedades vasodilatadoras y su alta concentración de citrulina, previene la aparición de la disfunción eréctil y también beneficia el aumento de la libido en la mujer.
Otro estudio realizado reveló que tiene importantes beneficios para la salud , debido a sus fitonutrientes y bioactivos que producen efectos estimulantes en el cuerpo humano, además benefician a tener una piel sana y fortalecer el sistema inmunológico.
Composición nutricional de la sandía
Es libre de grasa al ser 0 colesterol, tiene gran concentrado de vitamina A, B6, vitamina C, ácido fólico y minerales como: magnesio, cobre y zinc. El contenido de licopeno es 40% más que en el tomate.
El licopeno, betacaroteno, y citrulina, estimula la producción de estrógenos y testosterona que cumplen beneficios similares a la pastilla azul.
Otros aspectos a conocer de la sandía
También es conocida como fruta de la pasión por mantener en buen estado el órgano reproductor masculino.
Otro estudio realizado en el Centro de Mejoramiento de Frutas y Hortalizas de la Universidad de Texas afirma que al ingerirla aumenta el óxido nítrico que relaja los vasos sanguíneos por ser un dilatador, es muy conveniente para tratar la disfunción eréctil e incluso prevenirla.
La mayor concentración de citrulina se encuentra en la cáscara de la sandía, hace más difícil su consumo. Se está investigando la posibilidad de producir nuevas variedades de la fruta con mayores concentraciones de citrulina en la pulpa.
Según los expertos los alimentos denominados afrodisíacos tienen más de mito que realidad, pero algunos contienen antioxidantes, ácidos grasos insaturados ,enzimas, vitaminas, que favorecen determinadas funciones sexuales algunos de ellos son: Chocolate, frutos secos, soja y alimentos que tengan vitamina E, ostras, salmón, jengibre, bananas, té verde, guaraná.
La sandía es afrodisíaca aprovecha a comerla de diferentes maneras:
- En batidos o refrescos, la puedes consumir en smoothies, con una base de lácteo o agua acompañado de hielo triturado.
- En postres cortada en dados, triángulos, o combinadas con otras frutas.
- Crema frías o gazpachos.
- Dulces, la puedes encontrar en helados cremosos, pasteles y tortas.
- Polos de sandía y vodka.
¡Anímate a prepararla en casa de la manera que más te guste y prepárate para gozar!
Sigue leyendo: Cinco beneficios de la caléndula que no conocías
Te puede interesar: Machupicchu es incluida en lista de los 51 lugares más bellos del mundo