El Centro Naval del Perú será el recinto perfecto para convertirse en el Salón del Vino Peruano. Gracias a Peruvino, este 2022 uno de los eventos más importantes del Perú vuelve en su formato presencial y con más de 180 etiquetas peruanas de alto nivel.
El desafío es enorme, pero recordemos que somos conocidos por ser un país donde los peruanos les ponen pasión a nuestros productos y no es la excepción cuando hablamos del Vino Peruano, entonces conozcamos de primera mano y de manera presencial que PERÚ HACE VINO.
En esta oportunidad y tras estar en los dos últimos años en pausa pandémica involuntaria El Salón del vino permitirá reunir a productores, consumidores, enófilos, historiadores, cronistas, investigadores, viñateros, sommeliers, chefs, estudiantes, empresarios, comunicadores, todos unidos por una misma causa.
El esperado encuentro se realizará del 14 al 16 de julio donde el público podrá encontrar vino para todos los gustos, podrá catar y además tendrá acceso a seminarios y talleres.
Pedro Cuenca, fundador y CEO del SVP comenta a TVOLima que “El salón del vino peruano es un evento abierto a todas las bodegas peruanas, les hemos brindado un espacio a cada una de nuestras diferentes regiones, desde Lima hasta Tacna, incluyendo por primera vez La Libertad quienes participan con vinos de la zona de Cascas”.

Inversión e Investigación los elementos importantes para impulsar al vino peruano
Para nadie es secreto que la uva peruana es una de las mejores de la región, ante eso, aparece la interrogante sobre lo que le falta a nuestro vino peruano para ser más competitivo a nivel internacional.
“Lo único que le falta al vino peruano es investigación e inversión. El Perú si tiene las condiciones climatológicas en terreno gracias a la cordillera de los Andes que hacen que las temperaturas sean calurosas en el día y muy frías en la noche, lo que es propicio para la producción de uva especialmente para el vino”, comenta Cuenca.
De otro lado resaltó que los productores necesitan más capacitaciones por parte del estado. “Los productores necesitan tecnificarse, para que puedan aprender como pueden procesar la uva de la mejor manera para obtener un buen vino”.

Patrocinador y locación con acceso ideal
Es la primera vez que un evento enogastronómico se desarrollará en el Centro Naval del Perú sede San Borja, como patrocinador oficial, esto da cuenta el apoyo que otorga al SVP y se suma al logro ambicioso de difundir la cultura del vino con raíces peruanas; la locación cuenta con espacios propicios para albergar a los visitantes de la expo junto con su excelente accesibilidad para llegar en diversos medios de transporte, la cual la convierten en el lugar ideal para el desarrollo del evento.
¿Qué podrán disfrutar los asistentes en el Salón del Vino Peruano?
- Concurso de Vinos: Como parte de la VI edición de la feria más importante de vinos peruanos, se desarrollará el II Concurso de Vinos Peruanos, el cual tiene por finalidad dar a conocer el nivel competitivo y de calidad de nuestra vinicultura. Participaran jueces entre enólogos y sommeliers nacionales y extranjeros.
- Feria de Vinos: Con copa en mano, recorriendo cada stand, te permitirá degustar más de 40 bodegasy te sumergirás al mundo del vino peruano. Por la compra de la entrada te da derecho a una copa.
- Catemos Perú: Se podrán degustar 25 vinos ganadores del concurso, la cata a ciegas estará dirigido por sommeliers y expertos.

- Cena Maridaje: Podrás elegir entre dos cenas maridajes, las cuales te permitirán conocer la versatilidad del vino peruano con los platos estrellas preparados por los prestigiosos chefs del restaurante Monitor del Centro Naval, y guiados por sommeliers.
- Degustación de los vinos peruanos seleccionados por la guía Descorchados, las cuales estarán presentes en esta VI edición.
- Por primera vez estarán presentes bodegas del distrito de Cascas, quienes son embajadores de la iniciativa “De mi tierra, un producto” que promueve el Mincetur. Sus bodegas y viñedos se encuentran ubicados a 1 200 m s.n.m, zona andina de la región de La Libertad; poseedores de la “Ruta del Vino, Feria de Uvas y Museo de la Uva”.
- También encontrarán diversas charlas gratuitas, stand de quesos, café, chocolates, charcutería, tapas, copas de cristal, productos afines para armar y llevar su respectivo maridaje y disfrutarlo en la comodidad de su hogar.

¿Cómo adquirir entradas para el Salón del Vino Peruano?
Para la Feria de vinos, (*) Cena Maridaje y Catemos Perú enhttps://teleticket.com.pe/
(*) también puedes reservar en: informes@peruvino.com.pe / 91902 8107 / 96099 3989 o directamente en el recinto naval el mismo día de la feria en: Centro Naval del Perú,Av. San Luis Cdra. 24 S/N °. Urb. San Borja Sur.
Sigue leyendo: 180 Pizza Artesanal: Te presentamos al nuevo restaurante del Hotel Sheraton
Te puede interesar: Chefs e ingenieros patentan molde para la elaboración del Tacu Tacu