El Santuario de Polloc, una joya arquitectónica escondida en los Andes peruanos, se ha convertido en una parada imperdible para los turistas amantes de la naturaleza.
Este hermoso lugar que se encuentra entre los paisajes verdes que se extienden hasta donde alcanza la vista, recientemente fue elevado a la categoría de Basílica Diocesana de la Virgen del Rosario y está ubicado a tan solo 40 minutos del centro de Cajamarca.
Cubierta por completo de mosaicos hechos a mano e iluminada por vitrales que parecen salidos de una iglesia medieval europea, la basílica logra una fusión única entre el arte sacro y la religiosidad andina.
Las paredes enchapadas de mosaicos y los vitrales que narran escenas bíblicas de la vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, además de hacerla única en Perú, crean una atmósfera mística que invita a la reflexión y la conexión espiritual.
El entorno natural de Polloc, con sus verdes colinas y aire puro, ofrece el escenario perfecto para una experiencia de recogimiento. Es un destino que no solo atrae por su valor religioso, sino también por su riqueza artística y el testimonio de cómo el arte puede ser una forma de devoción.

La experiencia de ingresar a una capilla que parece europea, pero con alma cajamarquina
Aunque su estructura es modesta, al ingresar al santuario uno queda sin palabras. Todo está enchapado en mosaicos coloridos en los que relatan historias bíblicas y elementos de la fe cristiana. A esto se suman vitrales impresionantes que llenan de luz y color el interior del templo. Es como entrar a una iglesia medieval europea… pero sin salir del Perú.
Este lugar no solo deslumbra por su arte: su esencia sigue siendo profundamente costumbrista y cercana al pueblo. Aquí, la devoción a la Virgen del Rosario se mantiene viva desde hace más de un siglo.

Historia de la construcción del Santuario de Polloc
La construcción del santuario, que demoró aproximadamente 7 años, está a cargo del Italiano Alessandro Facchini, cura diocesano que tiene como objetivo principal priorizar la educación y el desarrollo de oficios entre los pobres.
Junto con la comunidad, levantaron el Santuario Virgen de Rosario, que fue inaugurado en el año 2012.

Además de la construcción del Santuario, el padre Facchini creó la Escuela Don Bosco con niveles inicial, primaria y secundaria.
Con la finalidad de brindarles una profesión al salir del colegio, todos los alumnos llevan talleres de carpintería, vitrales y mosaicos. En el caso de las mujeres, ellas pueden aprender costura, tejido y vitrales, de esta manera pueden iniciar algún emprendimiento al terminar el colegio.
Incluso, según reveló una de las encargadas del lugar a TVOLima.pe, un grupo de jóvenes viajaron a Italia durante un año para estudiar y perfeccionar sus conocimientos.
Lamentablemente y en pleno 2025, esta iniciativa no tiene el apoyo del gobierno local y a pesar de ser un distrito con más de mil habitantes, el colegio hasta ahora no cuenta con una necesidad tan básica y esencial como el desagüe.

¿Cómo se celebra la Semana Santa en Polloc?
Durante estos días santos, Polloc se llena de vida. Los pobladores, vestidos con sus trajes tradicionales, se congregan para rendir homenaje a la Virgen del Rosario, cuya devoción en la zona se remonta a más de 100 años.
No es una celebración masiva ni comercial: aquí todo se vive con intensidad, respeto y calor humano.
Es una fe sencilla, pero profunda, transmitida de generación en generación, que se expresa en procesiones silenciosas, rezos comunitarios y cantos que resuenan entre las montañas.
Más allá de lo religioso, visitar Polloc durante Semana Santa es una experiencia transformadora. El entorno natural, la calidez de su gente y la intensidad de su fe, hacen que cada visitante se lleve algo más que fotografías: se lleva una parte del alma de Cajamarca.
La veneración a la Virgen del Rosario, con más de un siglo de antigüedad, es una muestra de cómo la fe ha sido transmitida de padres a hijos, convirtiéndose en parte esencial de la identidad de Polloc.
Lo más interesante es cómo esta basílica ha logrado equilibrar lo espiritual con lo artístico sin perder su esencia costumbrista. A pesar de sus impresionantes mosaicos, sigue siendo un lugar de encuentro para la comunidad, donde la tradición, la religiosidad popular y el arte conviven en perfecta armonía.

¿Dónde se encuentra el Santuario de Polloc?
El Santuario de Polloc está ubicado en el caserío del mismo nombre, en el distrito de la Encañada y a tan solo 40 minutos de la ciudad de Cajamarca.
Datos importantes:
- Días de atención: De martes a domingo de 9 a 6 pm.
- Costo de ingreso: 5 soles
- Puedes ir en movilidad propia o tomar transporte público.

Sigue leyendo: Estos son los espacios históricos que mantienen viva la esencia de la Ciudad de los Reyes
Te puede leer: Semana Santa: Planes para disfrutar el fin de semana largo