Josepth Ovalle se prepara con un ambicioso proyecto para viralizar en el mes patrio: «Busco generar impacto social»

Joseph Ovalle
Joseph Ovalle buscara ser tendencia en Fiestas Patrias con su contenido creativo.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

Josepth Ovalle es uno de los tiktokers más influyentes en Perú. Con sus virales bailes en la reconocida red social TikTok, logra calar en los corazones de todo aquel que ha visto algún video suyo.

Con 23 años y con una creatividad inigualable en sus contenidos en los que difunde las danzas peruanas, Josepth se ha convertido en la influencia de muchos jóvenes que ahora lo siguen y buscan imitar sus pasos, además de también desear ser como él.

TVOLima pudo conversar con el carismático bailarín, en esta charla nos contó como inició esta aventura en medio de una pandemia que aisló a todas las familias del mundo y debido al aburrimiento, decidió hacer videos que poco a poco se volvieron virales en la red social.

Estudiante de Publicidad y egresado del colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, uno de los centros de estudios de alto rendimiento, Josepth continúa demostrando sus altas capacidades para crear y este mes de julio prepara uno de sus proyectos más ambiciosos para volverse tendencia en Fiestas Patrias.

«Este proyecto es autogestionado porque no busco lucrar, sino conseguir el reconocimiento haciendo algo que realmente genere un impacto social».

Josepth tu contenido ayuda a difundir nuestra música y llega a miles de personas. ¿Recibes apoyo de alguna entidad por difundir nuestra cultura?

Hasta el momento no me ha buscado ninguna entidad del estado para hacer algún contenido por la fecha importante que se viene, me parece raro y supongo que es porque yo no se cómo llegar a ellos, o ellos no saben como llegar a mi. Yo hago mi contenido bajo mis parámetros y quizás si incluyo alguna marca, voy a tener que hacer algo más y eso me estresa mucho porque soy muy perfeccionista

Mientras yo pueda solventar estos proyectos con mi dinero, estoy feliz y por difundir nuestra cultura justamente en Fiestas Patrias hasta misio me quedaré, pero tengo que hacer algo bonito.

¿Cuál es tu objetivo con este proyecto?

Mi propósito es la revalorización de la cultura peruana a través de las danzas.

¿Cómo nació la idea de bailar en redes? ¿Has estudiado danzas o algo parecido?

Es autogestionado, aprendí en las redes sociales como Youtube. Cuando necesito hacer un video por ejemplo, en el aniversario de Arequipa, yo tengo que informarme bastante porque creo que los arequipeños son bastante orgullosos con todo lo que les corresponde a ellos, entonces si tuve que llevar una clase con alguna agrupación para aprender sobre todo el estilo.

Cuando hice Huayllas, lo hice con un profesor para que me enseñe y poder hacer un video bonito.

¿Eres muy joven, hace poco que terminaste el colegio, cuáles eran tus sueños en ese entonces?

Cuando salí del colegio, me acuerdo que en las entrevistas psicológicas a fin de año, cuando nos preguntaban que quieres ser, obviamente ser profesional, tener mi cartón pero en mi mente siempre estaba “Yo quiero estar en televisión o quiero ser una figura pública”.

Siempre tuve problemillas con las autoridades del colegio, porque habían cosas que no me parecían y soy de las personas que expone lo que no le gusta, entonces siempre me veían como la oveja negra del rebaño. 

En algún momento, recuerdo haber dicho frente a todos mis compañeros y al psicólogo que teníamos, es que uno de mis sueños es ser reconocido y salir en televisión.

¿Qué estudias ahora?

Estoy estudiando publicidad, estoy en el sétimo ciclo y en un año y medio termino la carrera, siento que en la universidad me han enseñado unas cuantas cosas, pero en realidad lo que ejecuto tanto en mis redes a nivel comunicacional, ha sido por experiencia propia y que yo he investigado por mi lado. También he llevado cursos para saber un poco más, en la universidad hay mucha teoría y la verdad yo soy muy práctico.

¿Cómo te va con los cursos de Marketing y Publicidad? Tú estás varios pasos más adelante.

En los cursos de Marketing y Publicidad, los profesores  aun hablan de publicidad en Facebook, pero ya estamos en Instagram y Tiktok que son redes más rentables y muchos de mis profesores no creen en los influencers, se entiende porque han sido educados en una sociedad muy distinta a la muestra, pero ahora todo ha cambiado.  Pero por mi mamá sigo y tengo que terminar la universidad.

¿Cuándo te diste cuenta que podías ganar dinero en redes sociales?

Desde que inicié en redes siempre tuve propuestas, no eran campañas grandes pero estaba presente.  La primera campaña que me pagaron en dólares, lo hice con una empresa de telecomunicaciones. Me emocioné demasiado porque nunca pensé que me pagarían por hacer videos y esto fue cuando tenía 100 mil seguidores, es decir a los 2 meses de estar constante en Tiktok.

En tiktok pasa que a veces estás arriba y a veces estás abajo, entonces no siempre hay campañas que te paguen. Por eso es que aún yo no vivo de esto, claro me puedo dar algunos gustos, pero aún falta mucho.

¿Cuánto tiempo te ha tomado darte cuenta que es como un trabajo?

Recién cuando yo tomé en serio hacer tiktoks y empecé a ser más constante, recién ahí empezaron a venir propuestas grandes y eso fue el año pasado, en el mes de julio y ya va a ser un año que le puse más punche a mis redes, a ser constante y a hacer contenido de calidad, poniendo en práctica mis conocimientos de comunicación audiovisual y que la gente esté contenta con la calidad del contenido que comparto.

Tu vida ha cambiado desde que estás en las redes. Supongo que te buscan mucho para entrevistas. ¿Cómo lo tomas?

Yo me siento muy agradecido, sea el canal que sea, el medio de comunicación que sea, agradecido que puedan reconocer a talentos que no necesariamente están metidos en temas polémicos.  He visto a varios compañeros que están destacando en redes y que bonito que les den ese espacio porque realmente se esfuerzan por hacer algo bonito y tal vez entretener a las personas sanamente y yo siempre que doy una entrevista, no paro de decir gracias por que es algo que realmente siento. Esto es algo que me gusta, porque estoy cumpliendo lo que siempre he querido, ser relevante y ser reconocido y por algo bueno.

¿Trabajaste mucho para llegar viral en julio?

Mi objetivo el año pasado fue que quería ser el rey del mes, que la gente me reconozca como el creador de julio y cada martes y jueves subía una danza originaria de Perú que no se conozcan y en el transcurso del mes ir subiendo remixes y colaboraciones. 

Invertí en subir contenido variado basado en las danzas peruanas para resaltar en 28 de julio y la gente diga: «Joseph es un creador peruano que vale«.

Se que trabajas bastante pero tampoco dejas de pensar en tus proyectos a futuro. ¿Cuáles son?

Siempre he tenido en mi mente, tener una agencia creativa y publicidad porque soy una persona que explota mucho el tema de ideas y quiero tener en mi equipo personas que tengan el mismo perfil que el mío. Las personas que tengan esas capacidades, en realidad son contaditas, pero se que las voy a encontrar para realizar mi proyecto.

¿Cómo haces con los estudios? Ya que ganas algo de dinero, ¿tú pagas la universidad?

Yo soy becado, estudié en el colegio mayor secundario presidente del Perú por Lima, en los colegios de alto rendimiento que es un proyecto del Ministerio de Educación.  Yo en este colegio destaqué bastante a nivel artístico y obtuve una beca, estoy estudiando becado en la universidad y quiero terminarla ya!!!.

La beca no me permite tener un trabajo en sí, porque tengo que estudiar mucho para mantener el ponderado. Si esto sigue así, (rentable) yo no tendría problema en trabajar de esta forma.

¿Has tenido propuestas para ir a la televisión?

He estado en algunos programas, en segmentos, pero si se daría la oportunidad, me gustaría ir a un programa para ser reportero de temas culturales. Por ejemplo ahora que viene Fiestas Patrias, quizás cubrir las actividades que hay en esas fechas. Yo tengo bastante capacidad para expresarme, tengo bastante ángel para la cámara, varios productores de televisión me han dicho esto y si me encantaría estar en la televisión porque es una puerta abierta para dar a conocer muchas cosas.

Te relacionan mucho con Milena Warthon ¿Cómo nació la amistad entre ustedes?

Conozco a Milena mucho antes de Tiktok, la conocí por su video ‘Hoy me iré’ y ella me invitó para estar en el videoclip y siempre hemos tenido colaboraciones. Hay una química muy bonita porque ambos tenemos el mismo foco a nivel de contenido, ambos buscamos la revalorización de la cultura peruana y en este caso andina.

Con Milena conectamos bastante por esta parte y siempre explotamos en ideas porque Milena es una persona muy creativa igual que yo.  Milena hace la música que yo bailo, entonces es un match completo y eso nos ayuda a ambos.

Sigue leyendo: Milene Vásquez vuelve a la pantalla grande: “Mi personaje es una soltera adicta al trabajo que vive un amor tóxico”

Te puede interesar: Franco Pennano revela que no quería ser actor “Un profesor me obligó a participar en una obra para mi colegio”

Noticias relacionadas