Milene Vásquez vuelve a la pantalla grande: “Mi personaje es una soltera adicta al trabajo que vive un amor tóxico»

Después del éxito de Maricucha, ahora el público peruano seguirá disfrutando del talento de Milene en la pantalla grande.

Milene Vásquez
Milene Vásquez es una mujer adicta al trabajo en la comedia 'Soltera, casada, viuda, divorciada'.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

Milene Vásquez es una de las actrices más queridas de la escena peruana. Recientemente su nombre ha sonado mucho tras el éxito de la telenovela ‘Maricucha’, donde protagoniza la malvada María Fernanda Corbacho.

Llegó a la pantalla chica siendo muy joven con la recordada telenovela Boulevard Torbellino que fue producida en 1998 por Iguana Producciones.  Luego de varias telenovelas, en el 2002 hizo su primer protagónico en la telenovela ‘Qué buena raza’ junto a Gerardo Zamora.

Son innumerables las producciones nacionales en las que la actriz peruana ha derrochado talento y destaca ‘Eva del Edén’, novela en la que hizo de pareja del recordado Diego Bertie. Más tarde participó en ‘María de los Ángeles’ con un rol antagónico.

El debut en el cine de Milene Vásquez fue en el 2005 con la película ‘Mañana te cuento’, cinta que protagonizaron Jason Day y Melania Urbina.

Durante sus años de trayectoria, Milene no solo actuó, también ha tenido la oportunidad de conducir programas de espectáculos y magacín.

Este 20 de abril, la experimentada actriz vuelve a la pantalla grande acompañada de 3 talentosas mujeres para protagonizar la cina peruana ‘Soltera, casada, viuda, divorciada’; una comedia en la que el público se podrá divertir de inicio a fin y sobre todo, muchos se sentirán identificados con cada personaje.

En una breve entrevista para TVOLima, Milene dio detalles de lo que significa para ella volver a la pantalla grande, las enseñanzas que le dejó volver a trabajar con el fallecido Diego Bertie, el cuidado de la intimidad de su familia y los proyectos que tiene encaminado en esta hermosa carrera en la que asegura aprende cada día.

¿Qué significó grabar esta película con Gianella, Patricia y Katia?

Ha sido un trabajo bien bonito, estoy muy orgullosa de poder compartir esta película con tremendas compañeras, he aprendido muchísimo de ellas y estoy muy agradecida también.

Se las ha visto fluir mucho, ¿Ustedes aportan con ideas? o siguieron siempre el guion.

El guion está tan bien escrito y hemos podido entrar en los personajes de manera muy cómoda, se han pulido algunos detalles, pero ha sido un trabajo muy placentero.

¿De qué trata tu personaje?

Mi personaje es una soltera adicta al trabajo y envuelta en una relación que no le conviene. Creo que hay muchas mujeres así ahora, que están envueltas en una relación un poco tóxica porque está enamorada de alguien que no le da su lugar.  Ella siempre está esperando que se decidan por ella y eso no ocurre.

En este viaje va a poder darse su sitio y cortar con eso que es tóxico, darse la oportunidad de encontrar un amor más sano. Creo que todos los seres humanos pasamos por un proceso de aprendizaje , quizás necesitemos estar ahí un tiempo pero lo importante es que te des cuenta y salir de ahí porque todos merecemos ser felices  y todos merecemos que nos quieran bonito.  Creo que Lorena se llega a dar cuenta de eso.

Todavía hay un público peruano que se resiste a consumir lo nacional. ¿Cuáles son tus expectativas?

Hay películas que siguen teniendo mucho éxito, tenemos mucha expectativa, creemos que la gente se puede divertir, hay muchas mujeres que se van a identificar con cada uno de los personajes. Tenemos confianza en que les guste y que apoyemos nuestra industria, porque al fin y al cabo esto da trabajo a un montón de gente, nosotros somos unos cuantos actores, pero detrás de nosotros hay un grupo técnico muy grande y muchas familias que viven del cine.

Aprovecharon para que esta cinta sea un homenaje a Diego Bertie.  ¿Cómo lo recuerdas?

Queremos recordarlo haciendo lo que él amaba, lo que a él le gustaba, tuvimos la suerte de estar con él en sus últimos días y poder disfrutar de su talento.  Diego era luz, era una persona sumamente talentosa y me parece un lindo homenaje que lo veamos en pantalla así.

¿Alguna enseñanza que te haya dejado durante los días de grabación?

Que mientras tengamos vida, hay que disfrutar de nuestro trabajo y ponerle lo mejor que podamos, no hay más lindo en la vida que amar lo que haces.

La película se grabó en Pacasmayo ¿Viajaron todos juntos?

Si, fuimos en el mismo vuelo, en la misma combi hacia el hotel, tengo el mejor recuerdo con él.  Yo hice una novela con él hace muchos años que se llamaba ‘Eva del Edén’ con Michael Gómez y hacía de su pareja, yo siempre lo admiré, me parecía un actor espectacular, entonces reencontrarme con él en la película, fueron abrazos y mucho cariño.

¿Cuáles son los proyectos próximos que tienes luego del estreno de esta película?

Acabamos de terminar ‘Maricucha’, es un gran elenco y esperamos que se venga una tercera parte que Michele piense, si a los de ‘Luz de Luna’ los llevó a México, que a nosotros nos lleve a Buenos Aires… (risas)

Depende de la decisión del canal, pero siempre dispuestos porque es un producto que funciona y en el que creemos.

También estás en una obra de teatro

Ahora estoy en el Marsano en un teatro tan icónico, agradecida de estar en la primera temporada con la obra ‘La Verdad’ con Magdyel Ugaz, Sergio Galliani, Gonzalo Torres.  La gente se mata de risa, la pasa super bien y ahí vamos a estar hasta mediados de junio.

Con toda esta agenda, no te queda tiempo libre ¿Cómo sobrellevas los tiempos con tu familia?

Tengo una gran familia y los tiempos libres lo uso para pasarla con ellos.  Tengo 19 años de casada y como se logra esto, creo que respetando nuestros espacios, que haya confianza, que él respete mi trabajo y que yo respete el suyo y que a la vez podamos hacer una sociedad para construir y que la familia sea lo mas importante, entonces ahí vamos.

¿Tus hijos heredaron tu talento, siguen tus pasos?

Tengo 2 hijos adolescentes, ninguno sigue mis pasos en la actuación, pero acompañándolos en sus decisiones porque es lo que nos toca como padres y aunque a veces no nos parece o no estamos de acuerdo, pero son sus propios caminos y decisiones.

¿Cómo manejas la exposición de tu familia en redes sociales?

La actriz soy yo, yo muestro mi trabajo en redes sociales, pero a ellos no los toco, es su intimidad y si ellos en algún momento quieren salir a acompañarme, buenísimo y si no, no. Yo guardo mucho, me hace sentir muy tranquila que es guardar mi intimidad, mi familia y mis hijos están en mi casa y mi trabajo si lo comparto porque es lo que a mí me gusta y es lo que yo elegí.

¿Tienes algo del personaje de Patricia Portocarrero como mamá?

Todos tenemos algo del personaje de Patricia, todas queremos gritar, todas las mujeres tenemos un poquito de cada una, eso es lo bonito que somos 4 personajes distintos, pero al mismo tiempo podemos ser una misma mujer en una etapa de la vida.

‘Soltera, casada, viuda, divorciada’, se estrenó este 20 de abril en todas las salas a nivel nacional y está protagonizada por Katia Condos, Gianella Neyra, Patricia Portocarrero y Milene Vásquez

Esta película que es un homenaje al fallecido actor y cantante Diego Bertie, quien también tuvo un importante papel en la comedia que se grabó en la ciudad de Pacasmayo y que contó con la participación de Rodrigo Sánchez Patiño, Rodrigo Palacios Diego Lombarti, Armando Machuca, entre otros.

Sigues leyendo: Camilú, cantante argentina que brilló en Viña del Mar: “Cualquier carrera relacionada con el arte, requiere un esfuerzo extra”

Te puede interesar: Franco Pennano revela que no quería ser actor “Un profesor me obligó a participar en una obra para mi colegio”

Noticias relacionadas