La leche: 5 datos curiosos que desconocías sobre uno de los alimentos más importantes

Para los interesados en saber más sobre uno de los alimentos lácteos más consumidos por nuestra sociedad.

El alimento complementario más consumido.
Uno de los alimentos más importantes.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Desde siempre, la leche ha sido uno de los alimentos más consumidos por sus complementos nutricionales, ya que ayudan al crecimiento y cuidado de la salud personal. Por ello, siempre es importante resaltar las características más importantes que ayudan en este proceso. 

Hay que tener en cuenta que el consumo de leche no es solamente fundamental en el proceso del crecimiento infantil, también es importante su consumo en la edad adulta, ya que es uno de los elementos más necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo humano. 

Día Mundial de la Leche: Mitos que debes dejar atrás sobre esta bebida

“Si bien es cierto que este alimento es sumamente beneficioso para las personas, también es preciso destacar la importancia de una buena alimentación de los animales que la proporcionan, basada en gramíneas, legumbres, agua y sales minerales, para lograr una producción de calidad. La salud y bienestar de los animales es primordial para tener alimentos de calidad en nuestras mesas”, señala Jorge del Campo, Representante Técnico Comercial de la Unidad de Ganadería de MSD Animal Health en Perú.

Es importante conocer el valor nutricional de cada alimento que consumimos, en este caso la leche. De esta manera, «MSD Animal Health en Perú«, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores, comparte cinco datos curiosos de la leche que seguramente desconocías.

5 Datos que deberías saber sobre la leche: 

  • Data de hace más de 11 mil años. Su consumo se inició en Medio Oriente con la domesticación de ganado. En ese entonces, el primer animal domesticado fue el uro, un antecesor de la vaca, seguido de la cabra y la oveja, hacia el 9000 y 8000 antes de Cristo. 
  • Está compuesta por 80% de agua. El mayor porcentaje de su composición es agua, por lo que representa también una buena fuente de hidratación. El 20% restante lo conforman su contenido de lactosa, vitaminas A, D, complejo B y minerales. 
  • Fortalece más que los huesos. Al ser rica en calcio permite mantener en buen estado los huesos, ayuda al correcto desarrollo de la coagulación sanguínea, protege el sistema inmune y reproductor, además, es un impulsor de la transmisión de señales nerviosas, de la contracción muscular y del funcionamiento del corazón.
  • Aumenta la masa muscular. Contiene carbohidratos, lactosa y proteínas de buena calidad que ayudan a la regeneración de los músculos, por eso es recomendable tomarla después de realizar ejercicios de fuerza, pues aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de la masa muscular.
  • Se usa en la industria cosmética. Este líquido hidrata, revitaliza y da suavidad a la piel, dándole un aspecto más joven.

Sigue leyendo: Conoce los beneficios de las leches vegetales más populares

Te puede interesar: Leche Gloria lanza su nueva presentación en un envase reciclable

Noticias relacionadas