Su gusto por el fast food hizo que José Sánchez y Arturo Paredes iniciaran una gran relación amical. Sin embargo, las tertulias y el deseo de sobresalir fue más allá. No pasó mucho tiempo para que coincidieran en un emprendimiento juntos.
José era un capo en administración y ya tenía algo de experiencia en este campo, mientras que Arturo no se quedaba atrás ejerciendo su trabajo como comunicador. Es así como ambos plasmaron todo lo que saben en algo propio, Mister Cono.
Aquí en TVOLima te contamos los detalles este emprendimiento creado por un venezolano de 30 años y un peruano de 46, quienes pasaron momentos difíciles- al igual que muchos peruanos – durante esta pandemia, y no se dieron por vencidos.

¿Cómo nació la idea de este emprendimiento?
Nos presentaron amigos mutuos, congeniamos mucho por amor a la comida rápida y siempre visitábamos diversos locales, hasta que un día dijimos por qué no crear una marca. Ahí comenzó toda la aventura de Mister Cono.
¿Qué tan complicado fue enfrentarse a la competencia?
José Sánchez tenía conocimientos en el trabajo de la comida rápida. Nosotros queríamos crear producto accesible en precio y a la vez de calidad, con el cuidado de una elaboración artesanal y sobre todo con insumos peruanos.
Toda nuestra carta la elaboramos con papas nativas, la servimos en conos y contamos con ofertas y complementos. Es el plus que tenemos, es así como queríamos diferenciarnos de la competencia.

Luego llegó la pandemia…
Nosotros estábamos en pañales cuando la pandemia empezó, teníamos una tienda física que recién habíamos alquilado y que tuvimos que cerrar. No sabíamos cómo actuar. Gracias a Dios pudimos abrir de nuevo y nos costó captar gente a través de las redes sociales.
Nuestros trabajos como profesionales se paralizaron y tampoco teníamos Mister Cono, cuando pudimos abrir, nos volvió el alma al cuerpo. Sin Mister Cono no hubiéramos sabido cómo salir adelante de esta pandemia.
¿Después de cuánto tiempo Mister Cono reabrió sus puertas?
Fueron 4 meses de cierre donde tuvimos mucha paciencia. Cuando el gobierno implementó los protocolos para que los restaurantes o negocios de comida abran, empezamos a hacer el trámite respectivo para cumplir las normas y dar una atención segura a nuestros clientes.
Solo atendíamos por delivery, gracias a Dios pudimos crear una red fuerte. Hasta que ya se pudo atender de manera presencial.
El cambio implicó invertir muchas horas de trabajo, ahorros y dedicación. Pero valió la pena, ya que ahora contamos con un espacio de 22 metros cuadrados, con una simpática área para atender al público en comedor y para llevar.

¿Qué medidas de seguridad siguen?
Cumplimos con la medición de temperatura, desinfección de zapatos, gel para las manos y en cocina todo lo que se necesite desde guantes y cuidados personales.
¿Ahora cómo complementan su carrera con este emprendimiento?
Bueno, sabemos respetar los horarios para cada trabajo. Cada uno de nosotros tiene horarios diferentes, así que solo ordenamos los quehaceres del día con nuestros horarios y nos ayudamos mutuamente.
¿Cuál es la proyección de Mister Cono?
Pensamos abrir en el 2022 un local cada semestre, yendo a paso lento pero seguro.
¿Se han proyectado hacer de Mister Cono un restaurant?
En un futuro quisiéramos contar con un espacio más grande, pero por el momento queremos que nuestros locales sean en un inicio chico porque atendemos “on the go” (para llevar).
¿Dónde podemos encontrarlos y cuáles son sus redes sociales?
Mister Cono queda en la Calle Domingo Elias 629 Surquillo, y nuestras redes son @misterconoperu. Nuestro whatsapp para delivery es 931775462.

Te puede interesar: Giovanna Irús y Flor Morocho: “La virtualidad ha hecho que Arquijugando llegue a más niños sin perder nuestro objetivo”
No dejes de ver: ‘Snack Kids’, una historia de lucha y perseverancia que te enseñará a no rendirte