Prevención de la Anemia: La clave para una salud más óptima

Prevenir la anemia es fundamental para mantener una salud óptima.

Prevención de la Anemia
Todo lo que debes saber.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

La comprensión de la importancia de estar informado acerca de la anemia es esencial para prevenir y tratar adecuadamente esta condición médica. 

La anemia afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo y conocer más sobre ella nos permite tomar medidas preventivas de manera proactiva y detectarla a tiempo. 

Con ello, podemos reconocer los factores de riesgo, adoptar hábitos de vida saludables y buscar ayuda médica cuando sea necesario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya la relevancia de difundir todo lo que respecta sobre la anemia, especialmente porque los principales agraviados, en su mayoría, son las millones de mujeres y niños en todo el mundo. 

Resalta con ello, que la información y la educación son herramientas poderosas que nos permiten proteger nuestra salud y bienestar. Además que también fomentan la formación de una sociedad más saludable en general. 

A través de la difusión, nuestra misión es proporcionar una amplia difusión de conocimientos sobre la anemia de la mano del reconocido experto, el Dr. César Gallegas. 

Con su experiencia y conocimientos, te ofrecemos información detallada sobre todos los aspectos relacionados con esta enfermedad.

Causas de la Anemia

  • Deficiencia de hierro: La falta de hierro en la dieta o una mala absorción de este mismo en el cuerpo puede llevar a la anemia por deficiencia de hierro, que es la forma más común de anemia.
  • Deficiencia de vitamina B12: Una ingesta insuficiente de vitamina B12 o una mala absorción de esta vitamina debido a condiciones como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca puede causar anemia.
  • Deficiencia de ácido fólico: La falta de ácido fólico en la dieta o una mala absorción del mismo puede resultar en anemia por deficiencia de ácido fólico.
  • Enfermedades crónicas: Algunas enfermedades crónicas, como la insuficiencia renal, el cáncer o las enfermedades autoinmunes, pueden interferir con la producción normal de glóbulos rojos y causar anemia.
  • Pérdida de sangre: La pérdida de sangre debido a la menstruación abundante, úlceras estomacales, hemorragias internas o traumatismos puede provocar anemia.

Síntomas

  • Palidez: La anemia puede causar palidez en la piel, las uñas y las membranas mucosas, como el interior de los párpados y las encías.
  • Fatiga y debilidad: La fatiga persistente y la sensación de debilidad son síntomas comunes de la anemia. Puedes sentirte cansado incluso después de descansar adecuadamente.
  • Taquicardia: Un corazón que late rápidamente o de manera irregular puede ser un síntoma de anemia, ya que el cuerpo intenta compensar la falta de oxígeno en la sangre.

Principales factores de riesgo

  • Mujeres en edad fértil con reglas prolongadas y abundantes.
  • Mujeres embarazadas, niños y adolescentes con un mayor requerimiento de hierro.
  • Adultos mayores de 65 años.

Prevenciones 

  • Mantén una dieta equilibrada y consume alimentos ricos en hierro, vitamina B12 y ácido fólico.
  • Consume alimentos ricos en ácido fólico, como vegetales de hoja verde y legumbres.
  • Toma medidas para evitar la pérdida excesiva de sangre y trata cualquier afección subyacente que pueda causar sangrado.
  • Realiza chequeos médicos regulares para detectar deficiencias nutricionales o signos tempranos de anemia.

Sigue leyendo: Combate la anemia con este delicioso Parihuela de bonito y mariscos

Te puede interesar: Crador de galletas para prevenir la anemia pide apoyo a los peruanos

Noticias relacionadas