La merluza es un tipo de pescado, muy rico en sabor pero a la hora de prepararlo se debe tener mucho cuidado. Aquí te enseñaremos a preparar una deliciosa merluza a la plancha sin que decaigas en el intento.
Merluza a la plancha
Ingredientes:
- 5 rodajas de merluza de centímetro y medio de grosor
- 3 ajos
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
1.- En primer lugar preparamos el majado que vamos añadir a nuestra merluza una vez este cocinada; para ello en un mortero añadimos: 3 dientes de ajo pelados, un manojo de perejil y un poco de aceite de oliva virgen extra y pizca de sal, majamos todo y reservamos.
2.- Para la merluza, colocamos una cacerola bajita y ancha donde nos quepan las 5 rodajas de merluza. Añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra y ponemos al fuego: éste tiene que estar bien fuerte, es uno de los trucos. Repartimos el aceite con un pincel por toda la base.
3.- Una vez el aceite esté bien caliente pero sin que llegue a humear, colocamos las rodajas o filetes de merluza sazonados con una pizca de sal. Al colocar las rodajas de merluza las movemos un poco para que se vayan marcando, movemos ligeramente la cacerola hacia arriba y hacia abajo unos segundos.
4.- Para que la merluza nos quede jugosa y entera debe cocinarse a fuego vivo pero hay que ir con cuidado para que el pescado no se queme o se pase de cocción.
5.- Una vez comprobemos como las rodajas de merluza por arriba comienzan a blanquear, es hora de dar a las rodajas de merluza la vuelta: para ello nos ayudaremos de una espátula de silicona, con cuidado les daremos la vuelta.
6.- Mientras se cocinan por el otro lado vertemos por encima el majado de perejil, ajo y aceite de oliva virgen extra, repartimos bien con ayuda de una cucharita.
7.- Una vez la merluza esté cocinada, le damos la vuelta de nuevo unos minutos para que el ajo se haga un poquito. Retiramos del fuego y servimos inmediatamente.
8.- Como guarnición podemos hornear unas papas o unas verduras al gusto.

Trucos para que la merluza no se rompa
1.- A la hora de comprar, pedir que corte la merluza en rodajas y que las piezas no sean muy delgadas.
2.- La merluza debe ser fresca, no debe ser congelada, pues es seguro que el filete se romperá.
3.- La merluza debe cocinarse en todo momento a fuego vivo para que no se rompa y quede jugosa.
4.- El majado aporta un toque muy rico a la merluza, no lo dejes de hacer.
5.- Usar una buena sartén, de calidad y anti-adherentes.
Te puede interesar: Tacos mexicanos: aprende a preparar la receta original
No dejes de ver: Ensalada de fideos: Aprende a preparar esta receta económica y deliciosa










