Sarcoma: Una de las patologías más preocupantes en nuestra actualidad

Entérate de una de las enfermedades cada vez más relevantes.

Sarcoma y sus problemas,
Para una mejor prevención y cuidados de nuestro cuerpo.
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Hoy en día es fundamental conocer acerca de la enfermedad del sarcoma debido a la importancia que tiene en el ámbito de la salud y la oncología, siendo cada vez más recurrente en la actualidad donde la salud ocupa un lugar primordial.

Primeramente, hay que recalcar que se han identificado hasta 70 subtipos, lo que lo convierte en un desafío significativo en términos de diagnóstico y tratamiento.

Prevención de la Anemia: La clave para una salud más óptima

Por ello, la diversidad en la presentación de los síntomas hace que la detección y el diagnóstico temprano sean cruciales para brindar un tratamiento adecuado y mejorar las perspectivas del paciente.

El sarcoma puede afectar a personas de todas las edades, incluidos niños y adultos. Si bien algunos factores de riesgo están asociados con ciertos subtipos de sarcoma, en muchos casos, la causa subyacente sigue siendo desconocida.

A pesar de los desafíos que presenta el sarcoma, los avances en la investigación y los tratamientos médicos han mejorado significativamente las perspectivas para los pacientes afectados. 

El tratamiento del sarcoma puede implicar cirugía, radiación, quimioterapia, terapia dirigida e inmunoterapia. La investigación médica y la concientización sobre esta enfermedad juegan un papel crucial en la mejora de los resultados.

Por ello, el médico especialista en Hematología y Oncología de Cleveland Clinic, Nathan Mesko, aborda cuatro preguntas esenciales para comprender mejor esta compleja patología y su tratamiento.

Las 4 mejores preguntas

¿Cómo se diagnostica?

La sintomatología de esta enfermedad varía según la ubicación del tumor. Por ejemplo, es posible que algunos sarcomas no causen síntomas perceptibles en las primeras etapas. 

Mientras que algunos tumores pueden sentirse como un bulto indoloro debajo de la piel, y otros no provocan malestar hasta que crecen lo suficiente como para presionar a algún órgano. Entre las principales señales que se deben tomar en cuenta:

  • • Bultos nuevos que pueden generar malestar o no
  • • Dolor en una extremidad (brazo/pierna) o abdomen/pelvis
  • • Problemas para mover el brazo o la pierna (rango de movimiento limitado como la cojera).
  • • Pérdida de peso inexplicable
  • • Dolor de espalda

¿Qué tan raro es?

El sarcoma es una enfermedad rara, representando solo el 1% de todos los diagnósticos de cáncer en adultos y alrededor del 15% de los diagnósticos de cáncer infantil. Aunque poco común, su impacto en la vida de los pacientes y sus familias es significativo.

¿Es posible la reconstrucción del hueso y otros tejidos?

En el pasado, el cáncer de hueso a menudo llevaba a la amputación. Sin embargo, gracias a avances médicos como la cirugía de preservación de extremidades en Cleveland Clinic, más del 90% de los pacientes con cáncer de hueso pueden evitar la amputación, con solo una pequeña posibilidad de recurrencia.

¿En qué personas suele aparecer el sarcoma? ¿Hay factores de riesgo?

El sarcoma puede desarrollarse en personas de todas las edades, pero ciertos factores pueden aumentar el riesgo, como la exposición a productos químicos o altas dosis de radiación por tratamientos previos contra el cáncer. 

Es fundamental evaluar y considerar todas las opciones de tratamiento y pronóstico con el médico de cabecera en caso de un diagnóstico de sarcoma.

Partes del cuerpo más vulnerables: 

  • Músculos
  • Grasa
  • Nervios 
  • Huesos.

Sigue leyendo: Cinco mitos sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH)

Te puede interesar: Prevención del VSR en Fiestas Patrias: Cuidado y Responsabilidad

Noticias relacionadas