Pudy Ballumbrosio sobre su papel en ‘Mistura’: “Moría por hacer un zapateo alegrón»

El músico y diseñador gráfico natural del Carmen en Chincha, ofreció una entrevista a TVOLima para hablar de su experiencia en la cinta peruana ‘Mistura’ donde comparte roles con actores de la talla de Bárbara Mori y Christian Meier.

Pudy Ballumbrosio
Pudy Ballumbrosio desde El Carmen - Chincha, hasta 'Mistura'.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

Pudy Ballumbrosio Guadalupe es el hijo menor de 15 hermanos, el engreído de la familia y el también llamado por los integrantes de su hogar como el ‘influencer’, debido a su familiaridad con las redes sociales.

Su padre es el reconocido y recordado violinista y zapateador Amador Ballumbrosio, quien dedicó gran parte de su vida a la difusión de la cultura afroperuana en nuestro país.

En entrevista con TVOLima.pe, Pudy nos cuenta sobre su experiencia de llegar a la pantalla grande con la película ‘Mistura’, los retos que ha podido superar durante los meses de grabación y las enseñanzas que le dejaron sus compañeros de rodaje, en especial Bárbara Mori y Christian Meier.

¿Cómo fue para ti dar el salto del arte musical y cultural al cine con Mistura?

Esto de la música y el actuar lo descubrí en 2001 junto a mis hermanos en La Tarumba. Con el pasar de los años tuve la oportunidad de protagonizar una actuación en el circo Junto a Ximena Riveros y/o Patricia Valencia, (artistas que trabajaron conmigo en la temporada de circo la Tarumba llamada «Hechicero» 2009, eso me dio mucha base. A la misma vez hacia música con la banda dirigida por mi hermano Amador «Chebo» Ballumbrosio.

¿Qué sentiste al verte por primera vez en la pantalla grande?

Fue en Miami, en el «Miami film Festival». Me sentí muy orgulloso de ser de un pueblo pequeño en Perú, como (El Carmen – CHINCHA). Me emocioné porque cumplí mis expectativas como no moverme mucho ante el recuadro, hablar pausado sin tartamudear, lograr el personaje y feliz por la ovación de la gente al final de la película.

En la película interpretas a Óscar, un personaje clave en el camino de Norma. ¿Qué aspectos de ti mismo pudiste aportar al personaje?

La chispa disimulada, la broma «elegante», el ritmo de un negro que se hace respetar y muy sabio, el caminar de mi padre, quizás, con una leve cojera.

Eres parte de una familia emblemática en la difusión de la cultura afroperuana. ¿Sientes que tu participación en Mistura también fue una forma de llevar esa herencia al cine?

En el rodaje de esta película se me exigió seriedad porque tenía que verme como «Oscar Lara» y moría por hacer un zapateo «alegrón», pero el cajón me pone en contexto y la gente ya saca sus conclusiones, que detrás de ese personaje hay un músico (aunque en actuación, no lo haga parecer)…

Mencionaste que Bárbara Mori se acercó a ti el primer día de rodaje y fue muy amable contigo. ¿Qué aprendizajes te dejó trabajar con ella y con Christian Meier?

Ese día, Bárbara me dio el ejemplo con un ejercicio, el más honesto, sensible y humano. Agarrarnos las manos y hacer una dinámica de respiración, ojos cerrados y que el tiempo se detenga para nosotros. Luego arrancamos seguros de sí reconociendonos de donde somos, quiénes somos, qué queremos lograr con la peli y a valorarnos los unos a los otros.

Christian me deja un mensaje con su convocatoria a que sea yo parte de la película: una retribución hacia mis padres!

¿Hubo algún momento en el que dijiste: “¿Qué hago acá?”

¡No, cero! Estaba seguro qué hacía porque me tomó alrededor de 8 meses preparar el personaje, así que fui más que seguro.

¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste durante el rodaje de Mistura, siendo esta tu primera experiencia en el cine?

Los retos diría yo… fue superar el verano 2023 con el traje de Óscar, precisar el tono de voz y parecer un señor mayor de 50 años, jugar con emociones sentimentales y leer, actuar y entonar un texto esperanzador para la película.

Después de esta experiencia, ¿te gustaría seguir actuando o combinar el cine con tu labor cultural y musical?

Mi ley de músico y ser uno de los portavoces en mi familia que se identifica con las costumbres de mi pueblo (El Carmen – Chincha), siempre va a estar conmigo. Aprovecho para resaltar mi admiración y respeto a todos los actores y actrices de todo el Perú que se preparan con profesionales y aprovecho para decirles que este mundo me da oportunidades grandiosas como haberme preparado en corto tiempo para esta película.

Ojalá se me abran puertas para seguir caracterizando personajes como «Osca Lara», pero amaría hacer un papel de villano. Antes me gustaría prepararme y estar en gran nivel, mayor al que hice en Mistura.

Según lo que contaste en la conferencia de prensa, veías a tu familia en los recortes de periódicos, ahora estás tú en los titulares, si este fue tu sueño, ¿Cuál sería el mensaje que le dejas a los jóvenes que, al igual que tú, están a la espera de una oportunidad?

¡Que nunca “esperen” la oportunidad! Solo tienen que forjar lo que más aman, porque a la larga o la corta les dará un beneficio saludable: Salud metal para motivarse a ejercerlo y todo lo que va haciendo termina enriqueciendo su vida con experiencia e inalcanzables conocimientos.

@tvolima.pe Bárbara Mori destaca el trabajo de Pudy Ballumbrosio en la película MISTURA que se estrena el 21 de agosto. #barbaramori #pudy #pudyballumbrosio #christianmeier #Mistura ♬ La Esquina de El Carmen – Los Hermanos Ballumbrosio

¿De qué trata Mistura?

Mistura, que se estrenará en todas las salas peruanas este 21 de agosto, es una película peruana basada en los años 60, donde Norma (Bárbara Mori), una mujer a la que su esposo (Christian Meier) la abandonó, tendrá que soportar los desprecios de la clasista sociedad limeña.

Sin embargo, ella se repondrá y luchará por salir adelante y reunirá a distintas personas de diferentes comunidades de las que ella no tenía idea. Esto con el objetivo de abrir un restaurante que será un antes y un después en su vida, ya que descubrirá la magia del arte culinario y los secretos de la cocina peruana.

Sigue leyendo: Tomás Suárez-Vértiz continuará cantando temas de su padre: «Merece que sus canciones sigan sonando»

Te puede interesar: Tony Succar sobre unir su talento al de Nora Suzuki: «Nunca es tarde para soñar»

Noticias relacionadas