El último informe del Ministerio de Salud (MINSA) emitido a fines de mayo de este año confirma la notificación de 13,475 casos de influenza, muchos de los cuales están relacionados directamente con los cambios climáticos abruptos que ocurren en esta época del año.
Para la Dra. Nandy Vega, la adopción de medidas preventivas será importante para evitar la exposición a enfermedades respiratorias. De acuerdo con el MINSA los distritos con mayor número de personas afectadas son San Juan de Lurigancho (802 casos), San Martín de Porres (519 caos) y Villa El Salvador (485 casos).
Tras conocer estas cifras, es importante adoptar medidas preventivas, como fortalecer el sistema inmunológico, manteniendo una buena alimentación, rutina de ejercicio y descanso, esencial para proteger nuestro bienestar durante estos períodos de transición”.
5 recomendaciones ante el cambio abrupto del cambio climático
1. Fortalece tu sistema inmunológico: Mantén tu sistema inmunológico fuerte a través de una dieta balanceada rica en vitaminas y minerales, especialmente vitamina C, zinc y hierro.
Alimentos como las frutas cítricas, los pimientos, el kion, cúrcuma y las verduras de hojas verdes son esenciales para mantener las defensas altas y reducir la vulnerabilidad a enfermedades estacionales.
Complementando una dieta balanceada es fundamental mantener un esquema de vacunación actualizado, especialmente en niños y adultos mayores, ya que esto nos permitirá evitar complicaciones.
Por ello, es esencial seguir las recomendaciones de los programas de inmunización y acudir a las consultas médicas para garantizar una protección efectiva para todos los grupos de edad.
2. Hidrátate adecuadamente: El clima variable puede deshidratar el cuerpo sin que nos demos cuenta. Asegúrate de consumir suficiente agua durante todo el día, incluso si no sientes sed, para ayudar a tu cuerpo a adaptarse al cambio de temperatura y a prevenir infecciones.
3. Viste adecuadamente para el clima: Es importante ajustar tu vestimenta de acuerdo con las variaciones de temperatura durante el día. Usa capas que puedas quitar o poner según sea necesario y asegúrate de proteger tus extremidades, como manos, pies y cabeza, en climas fríos o lluviosos.
4. Realiza ejercicio físico regularmente: El ejercicio moderado no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también mejora la circulación sanguínea y reduce el estrés, que puede ser un factor debilitante cuando el clima cambia abruptamente.
Intenta caminar al aire libre o realizar actividades físicas que te ayuden a mantenerte activo y saludable.
5. Duerme lo suficiente: El descanso es fundamental para que el cuerpo pueda adaptarse a las condiciones cambiantes. Intenta dormir entre 7 y 8 horas cada noche para permitir que tu sistema inmunológico funcione de manera óptima y para prevenir el agotamiento o la fatiga que puede resultar de los cambios de clima.
“Es esencial que, además de seguir las recomendaciones para fortalecer el sistema inmunológico, las personas también mantengan hábitos saludables, como gestionar el estrés y establecer momentos de relajación. De esta forma, no solo se protege la salud física, sino también el bienestar mental” sostiene la doctora Vega, subdirectora médica de MAPFRE.
Mantener hábitos saludables, fortalecer el sistema inmunológico, realizarse chequeos médicos periódicos y estar preparados para los cambios de temperatura puede marcar la diferencia en cómo nos enfrentamos a esta temporada de transición y cuidar a los que más te importan.
Sigue leyendo: Bienestar para mamá: hábitos saludables para una vida plena y feliz
Te puede interesar: Herbalife lanza en Perú nuevo sabor “Crema de Maní” en su línea de bebidas de proteína