Una experiencia culinaria sin igual aguarda a los amantes del queso en el emocionante y esperado Primer Salón del Queso Peruano.
Este evento se convierte en la oportunidad perfecta para explorar y celebrar la diversidad quesera del país en un encuentro que promete ser verdaderamente exquisito.
Con ello, una rica selección de quesos provenientes de las icónicas cuencas lecheras nacionales, se presentará con sus sabores y aromas inconfundibles, rindiendo homenaje a este fundamental ingrediente en nuestra gastronomía.
Consecutivamente, hay que dejar en claro que se destacó la vital contribución de los 388,450 productores de leche de la agricultura familiar a la industria artesanal quesera en nuestro país.
¿Quiénes estarán presentes en este evento gastronómico?
Los participantes de este evento provienen de diversas regiones, como Puno, Cajamarca, Junín, Ancash, La Libertad, Lima, Huánuco y Arequipa.
El flujo de producción láctea en el Perú alcanza un impresionante volumen de más de 2 millones de toneladas anuales, y es notable que el 44% de esta leche se destina al valioso procesamiento artesanal de quesos y productos lácteos de alta calidad.
Desde la autenticidad del queso fresco hasta la complejidad del queso maduro, mantecoso y otras inigualables variedades que conforman el panorama quesero peruano, estarán presentes en el evento.
En esta ocasión, el evento, nos proporcionó la oportunidad única de explorar y saborear las 50 opciones que nuestro país produce.
Con una colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS-Norte), se da vida a dicho evento.
Su propósito es acercar a los consumidores a la riqueza y versatilidad del universo quesero, un elemento fundamental en nuestra exquisita gastronomía que ha dejado una huella imborrable.
Este Salón del Queso nos sorprenderá con la presencia de más de 90 puestos de exhibición y venta, creando un ambiente inmersivo.

Networking en el salón del queso peruano
Además, se enriquecerá con la oferta de insumos y equipamiento relacionados con el sector, complementado por actividades académicas y culturales, oportunidades de networking en ruedas de negocios.
Por último, 2 expertos maestros queseros, el uruguayo Roberto Rosli y el peruano Christian Moisés Rouviros, estarán a cargo de la fábrica de quesos, la misma que se instalará en este Salón, para mostrar al público asistente el proceso de transformación de la leche.
Recuerda marcar tu calendario desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de agosto en el Centro de Convenciones de Lima que te invita a ser parte de este emocionante evento.
Sigue leyendo: Día nacional del Pisco: ¿Cuáles son los beneficios de nuestra bebida bandera?
Te puede interesar: Día del Pisco: cinco propuestas para disfrutar de nuestra bebida bandera