Vacunación: Todo lo que debes saber sobre las vacunas en niños

La vacunación, es un proceso importante mediante el cual prevenimos enfermedades. Si estás pensando en vacunar a tu hijo, te dejamos algunas recomendaciones.

Vacunación en niños
La importancia de vacunar a nuestros hijos.
Miriam Ñiquen
prensa@tvolima.pe

Sabemos que la vacunación en los niños puede ser complicada debido a diferentes factores como el miedo que los más pequeños tienen a las agujas. Es por ello que te traemos algunos consejos que podrían ayudar con este proceso.

Si regularmente tienes problemas o dudas respecto a la vacunación en los niños, te recomendamos hacer lo siguiente: 

Explícale el procedimiento. Cuéntale sobre los motivos y la importancia de estar inmunizados, pero no le mientas sobre el pinchazo que sentirán. Explica que sentirán un dolor temporal, los niños son por naturaleza curiosos, usa eso en tu favor.

Generar una distracción. Busca que su experiencia no sea traumática. Para esto podrías apoyarte de algún objeto que capte su atención y mantenerlo en una posición con la que se sienta seguro.

Presta atención a los síntomas. Mantente alerta, es común que algunos niños puedan presentar fiebre o malestar general luego del procedimiento. Para aliviar sus síntomas puedes darle un analgésico. Además, vestirlo con ropa fresca, mantener la habitación ventilada y un baño con agua tibia ayudan a disminuir la temperatura. 

¿Por qué es importante la vacunación en los niños?

La vacunación es un procedimiento empleado para que el cuerpo pueda generar defensas ante las enfermedades infecciosas. Es por ello que especialistas como la doctora Lara Mustapic, científica médica de Halion Perú, respaldan este proceso.

“Como padres, uno siempre desea lo mejor para su hijo y busca protegerlo, por ejemplo, usando sillas para bebes en los autos, protegiendo escaleras, enchufes, etc. Pero uno de los cuidados más importantes y sencillos para su salud es ayudarlos a fortalecer su sistema inmune a través de la vacunación”, afirmó la doctora.

No obstante, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar en 2022 que realizó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)solo el 55.9% de niños y niñas menores de 36 meses cuentan con sus vacunas completas. 

Esta cifra es preocupante, pues en contraste con los registros del año 2019, habría un decrecimiento en el procedimiento, cosa que podría poner en riesgo la salud y el correcto desarrollo de los pequeños. 

Es por ello, que se están realizando diferentes campañas de vacunación para proteger a los niños de enfermedades como la hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, neumonía, meningitis, poliomielitis, sarampión, paperas, entre otras. 

“Cada vacuna ha sido estudiada y evaluada durante años, cumpliendo rigurosas revisiones que garantizan un adecuado perfil de seguridad y eficacia. Ante cualquier duda, siempre es importante consultar con su pediatra, ya que es quien podrá brindarle información confiable y las mejores recomendaciones para la salud de su hijo”, concluyó Mustapic.

Velar por la salud de los más chicos de casa es una labor por la que padres y médicos van de la mano. Acude a tu centro de salud más cercano y solicita información pertinente si te quedaron más dudas.

Seguir leyendo: ¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico ante el virus Eris?

Te podría interesar: ¿Cómo mejorar tu calidad de sueño y disfrutar de un descanso pleno?

Noticias relacionadas